Media News S28 A10

Cine
Fantástica campaña de Volvo para promocionar sus coches en Londres: ¡un autocine! Qué gran idea, ¿cómo es que no lo hacen en más ciudades? Espero que lo traigan aquí, bueno, al de Valencia. A ver si tenemos suerte, gusta y se pone de moda. Sería una buena excusa para ver películas al aire libre ahora que llega también el Cinema a la fresca.

Publicidad
Me sumo a los comentarios de Javito sobre el nuevo spot de Campofrío. La primera vez que lo vi no me imaginaba quién sería el anunciante. Es el típico anuncio cargado de buenas intenciones, que bien podría ser de otras marcas. Aún así, es una alegría encontrárselo, precisamente, entre otras campañas que nos tratan como si todos los telespectadores fuesemos iguales.

Televisión
Se queja la Chica de la tele de que las cabeceras de las series están en horas bajas, y tiene razón. Y lo están por el mismo motivo que los títulos de crédito de las películas cada vez más se muestran al final: nadie quiere verlos. Solo los hacen al inicio cuando realmente los cuidan, igual que en las series. Además, con la manía de ofrecer capítulos de dos en dos, la segunda vez los omiten… para no repetirse, aunque sea una reposición.

Internet
Y, ya que me he confesado fan, acabo hablando de Google. En Mashable publicaron una infografía de la relación del buscador con los medios sociales, sus intentos lo llamaron. Aunque interesante, lo que realmente tendría mérito es preveer cómo sería Google dentro de 10 años. Se me ocurre al ver otra infografía pero de cómo puede llegar a ser Internet en el 2020.

Meme: Yo confieso que soy fan de…

Cristina me pasa este meme iniciado por los chicos de Marketing Take Away en busca de las marcas y sus fans: una buena excusa para tratar de definir qué es ser fan de una marca.

Antes de que Facebook devaluase esta palabra, pensar en fan era sinónimo de gente gritando frente a sus ídolos televisivos, cinematográficos, musicales y deportivos. Entendido así, pensando en marcas personales, creo que solo puedo declararme fan de Valentino Rossi o de Jerry Bruckheimer igual que de muchos actores y directores que me arrastran al cine.

Pensando en marcas comerciales, en una escala de menos a más, podemos tratar de fan a alguien:

  • que solo compra esa marca, sin importar precio
  • que no prueba otras, sin comparar
  • que le gusta todo lo que hace esa marca, incluidos nuevos productos o versiones
  • que la recomienda, tratando incluso de convencer a los demás de que la usen

En abril, J de Comicpublicidad hizo una pequeña encuesta sobre las marcas que vestíamos en ese momento. Como ya le dije, en ropa no soy marquista. En realidad, lo soy de muy pocas cosas y tengo que hacer un esfuerzo por pensar en las marcas que siempre me acompañan: Coca-colaDanone si pienso en alimentación, Nokia o Canon si pienso en móvil y cámara de fotos o Google si pienso en Internet. Del resto, no me importa probar diferentes.

Recuerdo la campaña de Kas y su «yo soy de Kas naraja» (aunque yo soy de Fanta) que parece haber inspirado a la reciente «soy de la Mútua» de MM y que precisamente pretendía esto, que dijesemos públicamente que éramos fans de su marca. Ese sentimiendo de unidad, de comunidad no lo siento con ninguna marca… así que quizá no sea fan de ninguna. Aquí va mi confesión.

Media News S27 A10

Televisión
De tanto en tanto se encuentra información interesante en Menéame. Estos días, dos: 1/ «España, país que más incumple el horario de protección infantil» en Europa; 2/ «Los jóvenes aparecen en los informativos como un problema o como víctimas, según un estudio del CAC«. Bonitos titulares que seguramente no servirán para nada, al menos para las cadenas. Con suerte, alguien se dará cuenta al fin que no es bueno eso de dejar a los niños con la tele de niñera. Aunque solo sea por ellos, que se siga tratando de hacer presión. Con aún más suerte, alguien con poder de decisión (o de presión mayor) acabará actuando.

Cine
Estos días está de aniversario una de las pocas trilogías que mantienen buen ritmo entre ellas: «Regreso al futuro» tiene ya un cuarto de siglo. El tiempo pasa, aunque lo puedas controlar al volante de un coche con estilo. Todavía no se ha hecho realidad ese futuro que teóricamente estaríamos viviendo ahora mismo. Aún así, sigue siendo una película para las que, como otras clásicas de Spielberg, no pasa el tiempo. Una vez más, ya no se hacen películas así… pero por suerte están en DVD.

Internet
Los datos que hace un par de meses viene publicando Problogger son más que interesantes para los que quieran saber cómo rentabilizar su blog. Por lo que parece, su primera fuente de ingresos este mes han sido los ebooks, lo cual no deja de ser curioso porque hay pocos, muy pocos que cobren por ellos. Podríamos decir que hay 3 niveles: llévatelo gratis directamente, llévatelo gratis pero déjame algo (mail o un formulario que incluye hasta el número de zapato) o págame algo. ¿La impresión del que descarga es diferente en cada caso? Sin duda, pero no necesariamente tiene más valor aquel por el que pagas.

Publicidad
Hay dos cosas que se repiten en promos y anuncios últimamente: los limones y Hitchcock. Los primeros los tenemos inventándose nombres para la Limon&Nada y en la actitud 0,0 de San Miguel; al segundo lo tenemos con la Cuenta naranja mientras Matias Prats nos enseña lo que es un ahorrador y también en una promo de Línea directa que aprovecha para cotillear sobre los vecinos (en esta campaña «El club de los poetas muertos» sale aún parado). Si a esto sumamos lo que influye la voz en off de la Mixta de Mahou en el Renault Clio, ver una tanda de anuncios puede parecer en algunos casos un bucle.

Media News S26 A10

Internet
Por un tuit de KISSmetrics llego tardíamente a un post publicado en enero con datos sobre CTR en banners y emailings. Pensando que puede ser interesante tener datos cercanos y actualizados, se me ha ocurrido poner en marcha una encuesta. Son solo 4 preguntas pero parece que mi llamamiento a tuitesfera marketiniana no ha tenido mucho éxito… ¡a ver si tengo más suerte con la blogosfera!

Televisión
A TeleCinco se le ha ocurrido un nuevo programa. Una vez más, riza el rizo y propone algo por lo que pocos hubiesen apostado. Es más que dudosa su aportación a la cultura televisiva, pero ahí estan ellos para ofrecer todo tipo de programas… bueno, en realidad, es más de lo mismo: no deja de ser otra forma de cotilleo. Así que si lo mezclamos con el morbo de ultratumba, puede llegar incluso a tener éxito. Espero equivocarme.

Cine
Si Chris Tucker es el más verde del cine, los más azules solo pueden ser los pitufos. Imaginármelos en cine me trae una cierta nostalgia a la vez que me genera dudas: ¿quién irá a verla? ¿Hay fans que quieran revivirlo y llevar a sus hijos? Me pasa lo mismo que hacer una película sobre cierto país multicolor con una abeja muy famosa como habitante:  no le veo un público claro.

Publicidad
Trato de recordar algun anuncio que me haya llamado la atención últimamente… y no se me ocurre ninguno. Quiero pensar que porque cada vez veo menos, no porque cada vez sean peores. Al entrar en MarketingNews me encuentro con que el de Mercedes-Benz y su niño travieso ha sido el más efectivo dentro de su sector y, claro, entonces sí lo recuerdo. Me pregunto entonces qué efectividad tienen los spots si para que los recuerde tengo que leer sobre ellos o que me digan su título.

[WWW] Enlaces descriptivos

Si algo se ha perdido con la llegada del microblogging es la descripción de los enlaces.

Gracias a los acortadores de URLs podemos aprovechar mejor los 140 carácteres… pero desgraciadamente mucha gente no utiliza los que se ahorra para dar más información. Al contrario, los desperdicia para pedir el click cuando no hay mejor manera de conseguirlo, sin necesidad de engañar, que explicar que nos encontraríamos si hiciesemos click.

La viñeta completa de ayer de Mauro trataba este tema con su habitual humor.

mauroentrialgo_280610
Plétora de piñatas del 27 de junio de 2010

Una de las funcionalidades que más me gustan de Hootsuite es la que precisamente me ayuda a saber qué URL se esconde detrás de un acortador.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad