Media News S46 A09

Televisión
Muchas noticias esta semana: que si GolTV se acerca ya al millón abonados; que si TeleCinco cobra por el preestreno de sus series; que si Cuatro ya tiene cuatro años (y la sensación de que será una gran noche); que si la edad del posible nuevo Director General de RTVE; que si se aumenta a 29 el total de minutos por hora permitidos para publicidad y telepromos… Demasiado se habla últimamente de televisión, pero no se habla bien o al menos yo no tengo la sensación de que sea para dar buenas noticias.

Publicidad
Me gusta el teaser del Proyecto 2038 de Caja Madrid. Es realmente una campaña muy selectiva: solo los que son clientes de esta entidad saben que ese es el código que encabeza su número de cuenta. El resto, nos estábamos preguntando quiénes eran hasta que aparece el color verde al final. De todas maneras, no es una manera convencional de anunciarse una caja y solo unas pocas se atreverían.

Cine
Este fin de semana se estrena «Cuento de Navidad» y, aunque sea fan de «Los fantasmas atacan al jefe», me gustará ver otra versión del clásico. Solo espero que, aunque sean «dibujos», pueda ver la película tranquilamente. Es curioso que ya no tenga que decidir a qué cine ir, sino en qué sesión encontraré menos niños. Con un poco de suerte, yendo a la última podré esquivarlos.

Internet
Del «Estudio sobre Redes Sociales en Internet» publicado por Elogia y la IAB, me gustaría destacar dos ideas: que el 30% de la gente recuerda una campaña publicitaria y que el 56% no es fan de ninguna marca. Me hubiera parecido una pregunta interesante para el 44% que dicen ser fans de marcas si ver sus noticias en el muro lo consideran publicidad o no.

[WWW] Mantenimiento personal de webs

Hace ya tiempo que el mantenimiento de páginas web forma parte de mi vida profesional. Así que cuando, en abril de este año, recibí la newsletter de Gerry McGovern «Website management: you can’t automate everything» no puede evitar verme reflejada. Parte de mi trabajo depende de ello por lo que lógicamente estoy de acuerdo con él: el mantenimiento de páginas web no puede ser algo automático. Apunto algunos párrafos en traducción libre.

«El gran reto que tiene el responsable de una web es entender cómo funcionan los humanos, no cómo los gestores de contenidos o buscadores funcionan. (…)

La primera vez que escuché la frase «gestión de contenidos» creí tontamente que era una disciplina centrada en la forma de administrar profesionalmente contenido. ¡Qué equivocado estaba! La gestión de contenidos fue, y en gran medida sigue siendo, sobre el software de gestión de contenidos. (…)

Estas soluciones orientadas a la tecnología han llevado a los sitios web e intranets a estar repletas de contenido de baja calidad, mal organizado y desactualizado.(…) ¿Qué se obtiene cuando se da permiso para publicar a gente que no sabe escribir, no se preocupa por lo que escribe, piensa de metadatos es un país que limita con Mongolia, y nunca, jamás revisará o eliminará lo que publica? Consigue la página web que se merece. (…)

La tecnología es importante, incluso crítica, pero todavía necesitamos gente cualificada para gestionar sitios web si queremos que ofrezcan valor a la organización

La gestión de contenidos es efectivamente algo que suena fácil y automatizable, cualquiera puede hacerlo… igual que escribir. Pero, como siempre y en todo, la experiencia es un grado.

Media News S45 A09

Publicidad
Como fan declarada de la publicidad de Absolut, la noticia de que tendrán una exposición permanente en un museo me hace plantearme ir a visitarla Estocolmo. Me imagino una pared llena de carteles con la botella iluminada por un foco pero no quiero pensar en la labor de selección que van a tener que hacer los comisarios… hay tantas imágenes dignas de ser expuestas. Habrá que esperar al 2012 para hacer una visita a la que supongo será una tienda temática con libros recopilatorios además de objetos de merchandising.

Televisión
Por un tuit de la Chica de la tele llego al sorprendente porcentaje de gente que ve un programa grabajo sin adelantar los anuncios: ¡el 46%! Yo aprovecho ese invento de «volvemos en…» para ver cada vez menos spots. Es cierto que va bien hacer cortes para comentar y descansar de la trama pero lo que hago entonces es adelantar los anuncios y poner pausa antes de que empiece. No le veo ningún sentido tragarse los anuncios cuando son un simple click te los saltas todos de golpe.

Internet
Habitualmente uso la versión para España de Google por lo que he tardado en enterarme de las pruebas que están haciendo en su versión .com. Su minimalismo me encanta: han reducido el contenido de la página al logo y la caja de búsqueda. En cuanto mueves el ratón un suave fundido te devuelve a la realidad. Qué utopía que todas las páginas eliminasen lo superficial y nos dejasen solo lo imprescindible.

Cine
Este año serán Steve Martin y Alec Baldwin quienes presentarán en marzo la ceremonia de los Oscars, es decir, los que tratarán de que el auditorio y la audiencia no piense en irse a dormir. Año tras año mi interés ha ido disminuyendo, sobretodo desde que Canal+ dejó de emitir en abierto los resúmenes, pero personalmente no me compensa pasar la noche en vela para saber quién ha hecho la mejor campaña con los miembros de la academia de cine del otro lado del charco. Y eso es que es prácticamente la única industria que sigo.

[AD] Freixent VS Acciona

La expresión «todavía hay clases» se puede aplicar a publicidad. Hay marcas que no pueden permitirse emitir spots, otras que no destacan ni para su target y otras que sorprenden con una idea creativa diferente que deja paralizados a todos. En esa «primera división» juegan Freixenet y Acciona; comparemos sus estrategias.

Acciona es una marca relativamente joven pero que nos tiene acostumbrados a grandes campañas, sobretodo para temas medioambientales. Lo hizo justo hace 4 años al cambiar de nombre acaparando la publicidad de varios diarios y ahora no podía hacer menos, por mucho que algunos digan que no queda dinero.

Desde hace un par de semanas, nos ha hecho completar con diversas variantes el prefijo «RE_» en un teaser muy comentado; después nos dio los verbos correctos y un spot teaser de propina; ayer por fin se estrena el spot, pero en un único pase; su vídeo de YouTube te obliga a verlo dos veces; empapelan el blog de Enrique Dans que sería el equivalente a un diario de su primera campaña (gracias a J por avisarme); y a saber qué otras sorpresas tendrán escondidas.

Ruido online ha generado bastante (me gustaría saber si hasta llegar a sus expectativas) pero haría falta analizar si ha servido para dar a conocer lo que hay detrás, la actitud nueva que quieren vendernos. Todos hemos visto el «RE_», pero ¿todos hemos entendido que significa «una llamada a la RE_acción»? ¿Se presta la misma atención al teaser que a la resolución?

Y frente a Acciona, un clásico navideño. Generación tras generación, las familias han visto a estrellas nacionales e internacionales brindar para desearles «felices fiestas con Freixenet«. Siempre habían sido campañas diferentes, hasta que han decidido no invertir en un spot nuevo y repetir el del año pasado.

Se ahorran por tanto el coste de la producción del spot pero eso no les ha impedido aparecer en medios y generar (casi) el ruido al que nos tenían acostumbrados. Además de ese beneficio económico, tienen el que ha conseguido la marca: se habla de Freixenet y no de los actores que protagonizan la campaña, algo que era habitual.

Son dos estrategias diferentes, Acciona con teasers y Freixenet con lo que se puede calificar de bomba informativa; goteo de pistas VS convocatoria a los medios; implicar al público VS dar una noticia. Dos vías diferentes para buscar lo mismo: llamar la atención y conseguir que hablemos de ellas. Pero, ¿a qué precio? Acciona habrá necesitado un gran presupuesto mientras que Freixenet se lo gastó el año pasado (y el otro, y el otro…).

Si nos fijamos en las búsquedas, la noticia de que Freixenet repetía anuncio ha tenido más repercusión que Acciona, aunque la tendencia de sus teasers es aumentar. Pasada la primera impresión, el «RE_» lo olvidaremos pero cuando veamos a las chicas de natación sincronizada volveremos a recordar la noticia y nos preguntaremos quién podría haber sido este año.

googletrends_171109

¿Cuál crees que es la mejor manera de conseguir ruido? ¿Qué campaña te parece más apropiada para transmitir las intenciones de la marca?

Anteriormente… ¿Te imaginas que todos los anuncios se pudiesen publicar/emitir solo 1 día al año?

[WWW] Premios Bitacoras.com 2009

En unos meses, este blog cumplirá 5 años. Y 5 es también el número de ediciones que los Premios Bitacoras.com llevan a cuestas. Quizá sea por eso que me hace especial ilusión decir que soy miembro del jurado de esta edición 2009. Así que como de mis votos no puedo hablar, quisiera dedicar este post a volver la vista atrás, a cuando empezaron, a cuando empecé.

Recuerdo la primera edición, cuando me registré y modifiqué mi barra lateral entoces en Blogger para añadir el botón.  d+m sólo tenía un par de meses de vida así que, como era de esperar, no gané nada más que la ilusión de formar parte de algo más grande que mi insignificante blog. Sigo pensando igual, este tipo de eventos sirven para hacer comunidad y conocer nuevos blogs.

Pasaron los años (y en Internet llevan otra velocidad) y Bitacoras.com ha ido añadiendo servicios y creciendo en usuarios pero, además, ha sobrevivido a otros que también lo intentaron con el consiguiente reconocimiento de la blogosfera.

Siguiendo la comparativa aunque a otra escala lógicamente, d+m también ha ido creciendo al mismo ritmo que yo como blogger. No ha/he ganado ningún premio de esos que sirven de pisapapeles (todavía) y creo que es díficil que llegue a pasar dadas las dificultades que yo misma sigo teniendo para incluirlo en alguna categoría.

Pero para mi ya es un premio formar parte de este jurado y si esto fuese la entrega de premios, diría algo así como «gracias a todos los que habéis hecho posible que yo también ha ya sobrevivido estos (casi) 5 años en la blogosfera». Y mis felicitaciones a los ganadores, finalistas y a todos los participantes por seguir siendo parte de esta nuestra comunidad.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad