[AD] De post a twitt patrocinado
«Hace ya varios años que las agencias vieron el potencial de los blogs y decidieron incluirlos en sus servicios de marketing online. » Así empieza la introducción del «Estado del blogmarketing» (al menos la primera versión en la que estoy trabajando) y la avanzo porque parece que el microblogging va por el mismo camino.
No podía ser en otro lugar sino en Twitter donde descubrí www.sponsoredtweets.com (gracias al twitt Rafa Mérida). Hace un tiempo la idea de este tipo negocio fue una inocentada pero parece que Izea (los de PayPerPost) lo tomó en serio y han creado un servicio de Twitter Advertising.
Sponsored Tweets busca conectar empresas con tweeters, igual que hacen Bloguzz, BRM o trnd. En su web lo dicen bien claro: las empresas pueden crear conversaciones patrocinadas (gran concepto) y los tuiteros ganar dinero haciendo correr la voz, dejando siempre claro que se trata de un twitt patrocinado. Y es que la ética es uno de los pilares de esta plataforma, o al menos eso dicen en su vídeo de presentación.
El funcionamiento es similiar a los otros servicios: el tuitero se apunta, fija el precio (creando así un perfil) y espera a que le llegue la oferta de la empresa. Ésta puede seleccionar quién quiere que escriba el twitt filtrando la base, por ejemplo, por número de followers o categoría y pudiendo elegir incluso la hora en la que quiere que se tuitee.
Buscando información sobre twitter advertising me he encontrado con Magpie, que tiene menos de un año de vida y que no parece haber cruzado fronteras.
Teniendo en cuenta que poco contenido de Twitter es interesante o cuál es el perfil del tuitero, quizá las campañas que acojan de Izea tengan una repercusión limitada, aunque seguramente sean buenas complementarias de una estrategia social.
Como en el blogmarketing y los posts patrocianados, el tiempo dirá cómo los followers acojen la idea de leer twitts publicitarios.
[TV] Aprobada la TDT de pago
Hace meses que las cadenas lo pedían (desde abril cuando laSexta abrió la veda) y finalmente (casi todos) se han salido con la suya sin pensar en los telespectadores: la TDT de pago ha sido aprobada esta mañana por el Consejo de Ministros.
Mientras las cadenas se frotan las manos pensando en cuánto cobrar, los casi 20 millones de personas que tenemos descodificador de TDT nos preguntamos ¡otra vez! cuánto nos costará la broma. Por suerte, la antena no hay que volver a cambiarla y solo hace falta otro aparatito. Bueno, claro, y pagar el abono al respectivo canal.
Mañana mismo Hogar 10, el segundo canal de laSexta en TDT, pasará a llamarse GolTV y, seguramente porque nadie tiene todavía manera de comprar el abono (de 15€), se podrá probar gratis hasta el 31 de este mes. Así, Mediapro nos da hasta el 1 de septiembre para ir a la tienda y pasar por caja ya que después pasará a codificar los 1400 partidos que promete su programación.
El resto de cadenas no deberían tardar mucho anunciar cuáles son sus planes para la TDT de pago. Aunque no se den cuenta, entre ellos pueden ayudarse: si ofrecen una alternativa real a las plataformas de pago actuales, la gente puede llegar a entender esta vuelta de tuerca a la televisión que estaban acostumbrados.
Una cosa está clara: sin contenidos que favorezcan la competencia, nadie se convencerá de que merece la pena pagar porque esta vez sí podemos decidir no ver esos canales. Y es que para ver lo mismo, ya tenemos la TDT gratis.
Media News S33 A09
Cine
Frosties celebra 30 años y ha montado un concurso con preguntas para demostrar los conocimientos de la época de los participantes. ¿Qué tiene que ver esto con el cine? Pues que una de las preguntas está relacionada con el Cine Exin y me ha entrado nostalgia. Yo tenía el azul, el Super Cine Exin, y, aunque la única película que recuerdo es una con el Capitán Garfio huyendo del cocodrilo, solo oir el nombre han venido a mi imágenes de la infancia que no hubiese querido olvidar. La tapa que hacía de pantalla quedaba pequeña para proyecciones a ‘gran escala’ y se recurría a la pared, se ponían sillas como si fuese el cine y la operadora (una servidora) se reía haciendo girar la manivela adelante y atrás. Eso sí era el cine en casa.
Televisión
Después de 3 semanas de «Los misterios de Laura» la serie no mejora. La trama policíaca es previsible y la personal aburrida; en ambos casos hay personajes que aparecen unos minutos pero que son totalmente prescindibles. Con esto entre ojo y ojo, cada capítulo se hace innecesariamente largo. Le sobra la mitad de tiempo que perfectamente podrían quitar de lo personal para complicar un poco los misterios. Visto esto, la comparación con mi querida Sra. Fletcher se limita a que son dos mujeres.
Internet
Hace ya un par de días que veo carteles encolados que anuncian que Matinee group tiene nueva web. Eso es todo: ese texto sobre fondo blanco y una manita que remite al click. Podrían haber aprovechado al menos para poner alguna promo. Y digo yo, ¿desde cuando una web se anuncia empapelando la ciudad? Para qué si las discotecas tienen el mejor soporte, los flyers. Para qué si su negocio se basa en el boca-oreja más que ningún otro.
Publicidad
Es sabido que el verano trae una parrilla de refritos pero hasta este año no me he dado cuenta que también trae anuncios de antiácidos, control de gases, irregularidad intestinal… En cada corte nos asaltan peces globos, mareas estomacales, turistas sin tiempo para ir al servicio y yogures para activarnos la digestión. Una cosa está clara: consiguen que inevitablemente haga lo que media España hace en los intermedios: ir al WC (la otra mitad hace lo opuesto, es decir, acudir a la nevera ).
[AD] ¿Buena televisión o buen televisor?
Érase otra vez, dos anuncios que utilizan la misma idea creativa (aunque diferente ejecución) para anunciar dos productos diferentes. Por un lado, alguien que se emboba frente a la oferta televisiva y, por otro, alguien que también se queda embobado pero frente al televisor.
He recortado los anuncios para quitar las marcas… ¿sabrías decir cuál es cuál? ¿Cuál anuncia un televisor y cuál un canal de televisión?
La respuesta (y más versiones de los anuncios), haciendo click en cada imagen.