Media News S16 A09

Después de saltarme el miércoles pasado el Media News por vacaciones de Semana Santa, vuelve a la carga esta edición semanal de noticias cortas sobre los temas de este blog.

Internet
El tema del 7º Crosstalent que se celebra mañana no podría ser más provocador: ¿el blogging es un subgénero de ciencia ficción? Allí estaré para dar mi opinión pero me gustaría saber también la tuya si es que no puedes asistir. ¿Crees que publiciar un blog puede ser parecido a publicar un libro?

Televisión
El Gobierno avisa, por enésima vez,  de una reducción de minutos de publicidad en la televisión pública. Con este tipo de noticias los telespectadores deberíamos alegrarnos pero los únicos que lo hacen son las privadas que se lo creen. ¿No te parece un cuento demasiado oído como para tomarlo en serio?

Publicidad
La campaña de Colhogar me recuerda demasiado a los momentos All-brand. Un lavabo, un ‘momento’ que todos necesitamos… ¡se parece mucho! Aunque los del papel higiénico han demostrado tener algo de sentido del humor recurriendo a tópicos: un chico que no aguanta más a su suegra que se viste de ninja a ritmo de «Kung Fu fighting» y una chica que se viste de novia.

Cine
Viggo Mortesen deja el cine según parece porque se ha cansado del negocio. Es cierto que cada vez tiene menos arte y más de marketing pero eso ya lo debeía saber antes de empezar, ¿no? En cualquier caso es una lástima porque no podremos verle en «El hormiguero» como ayer a Hugh Jackman o en cualquier otro programa que nos acerque, mejor o peor, a las estrellas en promoción.

Promoción de «Tu blog paso a paso»

Hoy hace justo una semana que anunciaba con alegría la publicación de «Tu blog paso a paso» y avisaba que habría noticias a la vuelta de vacaciones. Éstas se acaban hoy así que prepárate para un post largo lleno de novedades: el índice, un descuento y varios sorteos.

Empiezo dando las gracias a todos los que habéis demostrado interés en el libro sin casi saber de qué iba. Para remediar esta falta de información y espero que también atraer la atención de los no tienen claro qué van a encontrar en «Tu blog paso paso», me alegra poder publicar ya su índice en pdf.

Además, en unos días estará disponible en Google Books el 20% del libro, por si quieres ojearlo con detenimiento.

Pero si lo quieres y además sin tener que pasar por caja, participa en el sorteo de un ejemplar que pongo en marcha en el tumblr del libro. Solo has de responder a la pregunta «¿por qué le recomendarías a alguien que empezase un blog?». Es bien fácil, ¿no?

Pronto, en colaboración con otras plataformas, pondré en marcha otros sorteos (también avisaré en el tumblr del libro, a partir de ahora la vía oficial de comunicación de «Tu blog paso a paso»).

Si no confías en tu suerte y quieres comprarlo ya, puedes beneficiarte del descuento del 10% en la compra online que la editorial ofrece a los lectores de d+m: solo has de introducir el código promocional ‘EVABLOG’.

Y, aunque todavía no lo he podido ver porque aquí hoy es festivo, la editorial me confirma que ¡ya está en librerías! Si no lo ves en las mesas/estanterías, pídelo: tiene que estar en FNAC, El Corte Inglés, Casa del Llibre… Y si tienes algún problema para encontrarlo, dímelo para solucionarlo.

Después de tantas buenas noticias, me gustaría acabar con una disculpa por los últimos posts de autobombo editorial que estoy publicando.

La alegría de cada proyecto me hace olvidar que cada libro tiene su canal de noticias (el blog de «Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing», el twitter de «Visibilidad. Cómo gestionar la reputación en Internet» y el tumblr de «Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging«) pero intentaré centrarme de nuevo en la línea editorial habitual de d+m.

Eso sí, sabiendo todo lo que se avecina, te recomiendo que te suscribas a sus feeds para no perderte todas las promos (más sorteos del libro), eventos (estaremos en el C&T) y noticias (hemos superado las 9000 descargas) de cada libro. ¡Y te aseguro que habrá muchas novedades!

Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging

Portada de mi libro "Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging"
Portada de mi libro "Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging"

Lo presento el tercero (y último, de momento) pero en realidad es mi primer libro:  «Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging» ya se puede comprar online en la web de la editorial y en unos días llegará a librerías y Amazon (toda las noticias al respecto en el tumblr del libro).

Es conveniente que aclare que no es un ensayo sobre la blogosfera, su influencia en medios, empresas o la sociedad en general. «Tu blog paso a paso» es un manual práctico para los que quieren empezar un blog y no saben por dónde hacerlo.  En otras palabras, pretende responder a todas las preguntas que circulan por la mente de un blogger que aún no lo es.

Quizá por eso creas que no eres el target pero, aunque sí sepas qué es WordPress o un feed, «Tu blog paso a paso» también da pautas para conseguir más lectores, más comentarios y hasta nociones de SEO porque también explica cómo escribir en un blog por lo que puede servir para bloggers más avanzados.

Está dividido en tres partes: proyectar un blog, practicar el blogging y entrar de lleno en la blogosfera. Quien quiera ir abriendo boca,  puede consultar las 250 referencias citadas en el libro.

Además, «Tu blog paso a paso» ya tiene una página en Facebook desde donde me gustaría abrir la conversación a preguntas que planteo en el libro.

Por cierto que desde ahí también se podrá participar en el concurso-sorteo para conseguir un ejemplar del libro, pero esos detalles los explicaré la semana que viene, al regreso de vacaciones. Ahora solo quería compartir contigo mi alegría e ilusión por la publicación de  «Tu blog paso a paso».

Media News S14 A09

Internet
Las estadísticas no engañan y los dos libros que he publicado estos días tienen a Facebook y Twitter como sus principales referentes, muy por encima del tercero del podium. Todo indica que tendría que hacerle una página al tercer libro que mañana mismo pronto presentaré en sociedad… pero me sigo resistiendo a entrar en FB porque todavía no sé qué uso le daré, criterio en cuanto a amistad… ni el tiempo que podré dedicarle. 

Publicidad
Por el Qué! de hoy descubro la campaña Marruecoterapia (que me ha recordado a Orbit y su SSP). Hoy han publicado la defición de «hartomanía» («el paciente repite la palabra ‘toyharto’ por lo menos 45 vece al día») pero en su web tienen varias patologías. Puedes descubrir la tuya con un simple test y, lógicamente, encontrar los cuidados para encontrarte mejor: una visita a Marruecos.

Cine
Este fin de semana vi «The code» y mi crítica se puede resumir en que es una película de ladrones perfectamente prescindible. Como siempre, el robo parece imposible pero todo sale según lo previsto así que no hay mucha novedades en la historia (X mayor recluta a X joven) salvo por el final que no desvelo pero tampoco la convertien en una película memorable. 

Televisión
Lógicamente, el tema elegido de la semana debería ser la Fórmula 1 y laSexta. Pero teniendo en cuenta que la señal es la misma y que los comentaristas prácticamente también, más que un estreno casi es una continuación. Aquello con lo que se anunciaba de «como nunca la has visto» debía ser para los vídeos promocionales porque yo no veo diferencia (en carrera, al menos).

[AD] Virgin, primer ganador del Mundial 2009

Si el miércoles comentaba en el Media News que me sorprendía ver el BrawnGP de blanco impoluto, mayor sorpresa me llevé ayer en la clasificación del GP de Melbourne viendo la pegatina de Virgin en el lateral del BGP001. ¡Saludos al lector de Virgin que escuchó mi idea!

De vuelta a la realidad (dudo que nadie de Virgin lea d+m), pudiera parecer que el acuerdo llegó el mismo sábado (los comentaristas de laSexta decían que había salido de la nada) pero una búsqueda en Google devuelve algunos posts del mes pasado en que ya se confirmaba la posibilidad de ver a Virgin y Honda (ahora BrawnGP) unidas.

Aunque más que el ‘cuándo’ o ‘de dónde’ lo interesante de todo este asunto es ‘por cuánto’. No he encontrado referencias claras a los millones que ha desembolsado Virgin por esas pegatinas pero está claro que van a ser noticia durante varios días y, como mínimo, hasta los entrenamientos del próximo Mundial.

Sean muchos o pocos millones que han invertido, creo que el patrocinio ya les está saliendo rentable: los dos pilotos ganadores (y por tanto los que más minutos han estado en pantalla y más recordados) llevaban la marca de Virgin… ¿qué más se puede pedir en la primera carrera de la temporada para una marca que está (casi) empezando en la Fórmula 1?

El monoplaza sigue teniendo un montón de espacio disponible pero espero que el de Virgin sea un patrocinio en exclusiva para poder seguir imaginando cómo sería que el BGP001 llevase en el morro una pegatina con la URL de este blog.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad