[AD] Brands & Blogs en el C&T

Este jueves tuvo lugar el 6º Cava&Twitts. El tema elegido fue Brands&Blogs, lo que confirma la voluntad de los organizadores de hablar de nuevas tecnologías y no solo de Twitter (cosa que siempre se aclara al iniciar el momento Twitt). Los ponentes elegidos para hablar de esta relación (no siempre fácil) de las marcas y los bloggers fueron Edu de Bloguzz y Sven de trnd.

Estos son resumidos los puntos que llamaron mi atención:

  • Según Edu, Bloguzz proporciona experiencias a los bloggers por lo que no considera que ellos hagan publicidad. Todo lo que sea susceptible de ser probado, puede ser comentado en un blog.
  • Según Sven, no todos clientes están preparados para entrar en la blogosfera por el miedo a no controlar las opiniones negativas. Es el lector quien debe ser crítico al leer bloggers que escriben posts patrocinados, aunque sea encubiertamente y con la poca ética de no avisar.
  • Inexplicablemente alguien del público preguntó si como blogger podía publicar cuantas reviews pagadas quisiera, es decir, si no había ningún control por parte de estas empresas de que alguien ‘se hiciese rico’. ¿Quizá esta chica se pensaba que hay una ‘policia caza-bloggers’? 
  • Más lógica fue otra aportación de un asistente que consideró que el trato de las personas que participan en campañas de blogmarketing ya es VIP simplemente por no tener que ir a comprar el producto.
  • En esta línea fue otro comentario del público de alguien que se quejaba de que a los periodistas ya se les trata de manera especial y que estem ‘revuelo’ viene porque a los bloggers les pasa lo mismo.
  • Esta misma persona dijo que en su agencia tenía una lista de 50 bloggers a los que contactar que seguro que era la misma lista de bloggers A-list que había en otras agencias.

En definitiva, viejas y conocidas cuestiones sin solución aparente (en el fondo dependen de la opinión de cada blogger y de cada lector). Pero no por eso deja de ser interesante comentar y conocer otros puntos de vista. Por eso quisiera felicitar a los ponentes y al moderador porque posiblemente fuese la tarde que más intervenciones del público hubo.

La siguiente edición será el 29 de abril y el tema elegido es la reputación corporativa y personal. ¡Tampoco pienso perdérmelo!

Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing

Del 1.0 al 2.0. Claves para entender el nuevo marketing
Portada de mi libro "Del 1.0 al 2.0. Claves para entender el nuevo marketing"

“Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing” repasa los cambios que está experimentando el marketing online y proporciona las soluciones imprescindibles para aplicar este nuevo enfoque.

Su estructura permite la lectura de capítulos concretos para quienes quieran conocer un único aspecto: banners, emailings, SEO, SEM, Redes de afiliados, Social Media, Community manager, Marketing viral, gestión de la reputación online, analítica web… Su lectura completa dibuja de manera práctica cómo es, o debería ser, el día a día de este nuevo perfil.

Bajo la coordinación de Eva Sanagustín, dieciocho profesionales del marketing se han reunido para aportar su experiencia y conocimientos para ayudarte a dar el salto del 1.0 al 2.0 y entender el nuevo marketing.

Leer más

Media News S13 A09

Internet
Javier no se va a enterar porque no va a leer este blog pero desde aquí le animo lo mismo que le admiro, a él y a su experimento: leer sólo 6 blogs durante esta semana en lugar de sus 560 habituales. Es algo que también he pensado hacer muchas veces (tantas como las de usar el botón mágico de ‘Marcar todo como leído’ y tantas como borrar los feeds de quien repite datos sin aportar nada) pero siempre me acabo resistiendo supongo que por la sensación de perderme algo. Estaré atenta a sus resultados.

Cine
Este fin de semana vi «El gran torino». La historia de alguien que se acaba integrando con quien al inicio odia no es que sea innovadora (más bien se presta a muchos tópicos) pero aún así se hace llevadera y consigue transmitir mucho en esa primera fase que se hace bastante corta. Me gustan los gruñidos del protagonista aunque no me acaba de convencer el recurso de hablarle a su perra para escuchar sus pensamientos. 

Publicidad
Este domingo empieza el circo de la Fórmula 1 y ya hace varias semanas que se oyen noticias al respecto de nuevas normas y entrenamientos oficiales. De entre las imágenes que ilustran esas informaciones, la que más me impresionó fue la del bólido blanco inmaculado de la nueva escudería Brawn GP. Por todos es sabido que la F1 es un deporte caro, los patrocinadores son los que lo hacen posible. De ahí que se me haga imposible imaginar cuánto tiempo durará sin firmar un contrato. No creo que esté a precio de saldo, pero seguro que cualquier marca sacaría buen rendimiento al aparecer en un lugar tan privilegiado.

Televisión
El CAC sigue haciendo informes que retratan perfectamente la realidad: las cadenas no parecen tener ningún respecto por los menores… y muchas veces por la gente en general. El sensacionalismo lo baña todo, desde los informativos a cualquier programa de reportajes. Cada vez merece la pena ver más series y menos televisión (aunque parezca que la frase no tiene sentido, lo tiene).

ad db v5

Llevo un par de días dando forma a la nueva versión de advertising database y, aunque no está tan actualizada como debería, ya está online.

Para los que estéis en este blog por los temas ajenos al marketing os comento que ad db es una base de datos de anuncios gráficos publicados en medios en España; para los que visitáis d+m por los temas relacionados con la publicidad ya debéis conocerla… ¡o deberiáis!

La versión que acabo de despublicar estaba hecha en asp y la estrené en noviembre del 2005. Entonces había 366 anuncios y, cuando estrené feed de actualizaciones en febrero de 2007, tenía 650 anuncios. Ahora estoy migrando uno a uno los 780 anuncios que contenía la base de datos por lo que tardaré un tiempo en volver a actualizarla con nuevos anuncios.

En el post inaugural en ad db explico las nuevas funcionalidades. Desde aquí simplemente quería invitarte a aprovechar la oportunidad de recordar algunos anuncios de hace más de 10 años: en ad db encontrarás del 1995 hasta el 2008 (exepcionalmente también hay algunos de 1991).

[AD] Buscando nubes Vueling

Pegatinas de Vueling
La cara y los ojos de Vueling

Se ha resuelto finalmente el teaser de las pegatinas: la campaña es de Vueling y está relacionada con sus nubes y sus caritas.

En el adn de hoy venía ‘de regalo’ un set de pegatinas como el de la imagen que ilustra este post: 24 líneas de diferentes tamaños o, lo que es lo mismo, 8 caras para pegar donde cada uno quiera.

La propuesta de Vueling es un concurso de imaginación (‘de fotografía’ le queda grande) en el que han de utilizarse esas caritas. Sus instrucciones son claras: «ponle face» a algo que «parezca a one nube» y envía una foto a www.buscandonubes.com antes del 31 de mayo.

Desde ahí puedes descargarte las nubes y ver el mapa de algunas que ya se han colgado. Además, tienen un grupo de Facebook donde también se estaban preguntando Qué son estas rayitas que están por todas partes??! (donde alguien amablemente ha enlazado mi post del teaser).

Por cierto que Vueling recuerda a los participantes su «obligación y responsabilidad de tirar la pegatina a la basura si la pega en un lugar público». Parece la versión street art de cualquier excepción de responsabilidad.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad