Media News S12 A09

Publicidad
Algunas ideas relacionadas con el branding: las marcas hablan (ya es algo), pero parece que últimamente más entre ellas que con sus consumidores; es bueno tener una marca personal conocida en todo el mundo pero que otros la usen en beneficio propio ya no sé si es tan bueno; el próximo miércoles Joan presenta «Cómo cocinar tu marca» y al día siguiente, jueves 26, en el C&T se debatirá sobre la unión de blogs y marcas (en cualquiera de los dos nos vemos si tienes previsto ir).

Internet
Por la noticia «El 43% de internautas españoles mantiene el contacto con sus amigos ‘online’» del adn de hoy llego al informe de TNS «Digital World Digital Life» que busca responder, mediante encuestas en 16 países, a preguntas tan interesantes como «How digital 2.0 we are», «How is the Internet affecting real life decisions?» o «Is our digital life a social life?». Cuestiones de gran relevancia como demuestra el dato que también aportan sus resultados: el 40% de españoles afirma que Internet es muy importante en su vida personal.

Cine
La mala noticia de la semana es que parece ser que veremos «MacGyver» en el cine y lo más probable es que, como siempre, sea prácticamente imposible que puedan superar la serie. (Aviso: la siguiente puede parecer mala noticia pero lee la frase completa y encontrarás la parte buena, detrás del ‘pero’) Habrá una cuarta parte de «Piratas del Caribe» pero no tendremos que soportar a la Srta. Swaan lo cual ya es un motivo para ir a verla.

Televisión
Dejo para el final mi frikidescubrimiento en el capítulo de la semana pasada de «Acusados». En un momento de la serie colaron un diario adn con una portada retocadilla con tan poca gracia que se dejaron en un lado la foto del Dr. House (ese primer plano es inconfundible). No es que sea competencia directa, pero si hay que hacer una falsa portada, mejor elegir una que no tenga una noticia de tele tan evidente en portada.

Visibilidad. Cómo gestionar la reputación en internet

Visibilidad es lo que todo el mundo busca. Todos queremos destacar para vender más (incluso este post busca eso): estar los primeros en buscadores, tener presencia en redes sociales, conseguir que los líderes de opinión hablen de nosotros y propaguen nuestros mensajes… Para ganar la lucha por la atención del usuario es imprescindible ser visibles.

Visibilidad. Como gestionar la reputacion en internet
Portada de mi libro "Visibilidad. Cómo gestionar la reputación en internet".

Pero la venta depende no solo de la visibilidad, también de la gestión de la reputación. Internet es una gran fábrica de valoraciones de nuestros productos y servicios, de nuestra marca en definitiva. Escuchar y responder a tiempo las opiniones de nuestros consumidores supone la diferenciación frente a nuestra competencia y la mejora de las opciones comerciales.

Sobre todos estos temas, habla “Visibilidad. Cómo gestionar la reputación en internet”. Cristina Aced, Neus Arqués, Magali Benítez, Bel Llodrà y Eva Sanagustín nos hemos reunido para escribir este manual exhaustivo y  práctico repleto de pautas aplicables basadas en nuestra experiencia. En él presentamos todos los formatos y su relación con la visibilidad y reputación online.

Visibilidad. Cómo gestionar la reputación en internet” está editado por Gestión 2000 y estará a la venta en librerías a partir del 7 de abril pero, si quieres, ya puedes comprarlo en la web de la editorial.

Seguiremos informando en nuestros blogs, en el grupo en Facebook y en la cuenta Twitter del libro. Tienes más información, el índice y el primer capítulo en la web de libro: www.visibilidad.net.

2008, un año de libros

Recordaré el 2008 como el año en que escribí/participé en 3 libros. No los he hecho a la vez pero el mundo editorial ha querido que los tres vean la luz con poco tiempo de diferencia… concretamente en las próximas semanas.

Por eso y porque creo que mereces una explicación por haber dejado de lado este blog para escribirlos y, sobretodo, porque quiero transmitirte mi ilusión por lo que se avecina, te presento (casi) formalmente los 3 libros:

Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging (ed. Netbiblo). Como su nombre indica, en él repaso las preguntas que debería hacerse cualquier blogger que empieza, recomiendo cómo sobrevivir los primeros meses y también, pasados los problemas iniciales, cómo formar parte de la blogosfera.

La historia de este libro es complicada. Empieza en febrero del 2008 (en noviembre del 2007 si quiero ser rigurosa) y más de un año después todavía continua aunque, por fin, está a punto aparecer en librerías.

Visibilidad. Cómo gestionar la reputación en internet (ed. Gestión 2000). A diferencia del manual de blogging, este libro está escrito en coautoría con cuatro colegas de profesión. Empezó a gestarse en verano de 2008 y saldrá en librerías la primera semana de abril.  Su título también es bastante explícito pero no te cuento más porque este mismo lunes publicaré el post oficial de lanzamiento.

Del 1.0 al 2.0. Claves para entender el nuevo marketing. Este ebook colaborativo surgió de mi propuesta de demostrar que publicar en Internet es fácil. ¡Y lo voy a conseguir! Desde diciembre de 2008 estoy coordinando al grupo de 18 marketers que nos hemos reunido para explicar cómo es el marketing actual y por qué es necesario subir ese punto en el título de este manual. Finalmente, además del pdf, también lo autoeditaremos en Bubok y estará disponible también la primera semana de abril, quizá incluso antes.

En estos 3 proyectos he estado ocupada todo el 2008, lo que llevamos del 2009 y, aunque los libros estén ya acabados, todavía queda darlos a conocer. Así pues, vete preparando porque las próximas semanas iré anunciando el estreno (esta vez sí) formal de estos 3 libros. Habrá tiempo entonces para portadas, enlaces y explicaciones más detalladas.

Y si empezaba este post diciendo que el 2008 será para mí el año de los libros, lo acabo esperando que el 2009 demuestre que no me equivoqué invirtiendo mi tiempo en escribir sobre blogs, visibilidad y reputación online y nuevo marketing.

Solo para suscriptores: el mes pasado, además, Daniel de Daily Blog Tips lanzó la posibilidad de colaborar en el ebook titulado «Tips and tricks to make money online». No desaproveché la ocasión y le envié mis 300 palabras. La condición era ofrecerlo solo a suscriptores así que tendrás que serlo para poder consultarlo (si lo he hecho bien, aquí debajo debería salir el enlace).

Media News S11 A09

Televisión
Lo normal es que los programas/series no empiecen a la hora en que se anuncian.  Siempre hay que calcular un margen de retraso (muy pocas veces de adelanto) antes de sentarse en el sofá. Pero no siempre que parece que empiezan, lo hacen realmente. Este lunes «CSI» ‘empezó’ con un resumen de unos 5 minutos de lo que iba a pasar en el capítulo que ya llevaba otros tantos de retraso. Después de eso, encima, 5 más de publicidad. Otro caso de hace un par de semanas, «Acusados» hizo un resumen de la serie (que llevaría 3 capítulos) de 20 min.

Cine
Este fin de semana entre ilusionada en el cine a ver «Watchmen». Pensaba pasar un buen rato, pero falsas esperanzas de nuevo. Se me hizo larga e inconexa, con un final inexplicable. La explicación de los personajes no me convenció y ni siquiera los efectos son destacables. Me quedo solo con la cara de Rorschach, igual de atrayente que los cuadros que se mueven de «Harry Potter», y con haber visto en pantalla grande (y en versión digital) unas Ray-Ban de los 80.

Publicidad
Hoy en día hay que reconocer que es imprescindible saber aprovecharse de la popularidad de la competencia. La lista de anuncios que replican el éxito de la campaña de  turno con una versión alternativa igual o mejor es larga y acaba de verse aumentada por Heineken y Bavaria. Con el añadido de una coletilla al anuncio que relacionaba un armario con una nevera, el nuevo spot resulta quizá menos divertido pero más ingenioso. Ya es un punto a favor en el competitivo mundo de la cerveza. 

Internet
Hay un nuevo ranking de popularidad en la blogosfera, se llama Attention index y es de Technorati (vía). Mide los sitios más enlazados en blogs y este mes está encabezado por YouTube y le siguen medios como el New York Times y BBCNews. Se confirma que aquí se enlaza poco así que no viene mal recordar que el enlace es nuestro amigo.

[AD] Teaser: reivindicando la pegatina

Hace ya unos días que han aparecido, empapelando columnas, muros y espacios para tal efecto, tres líneas negras (dos verticales y una horizontal) centradas sobre un gran papel blanco.

Algunos de estos anuncios no han tardado en ver cómo la gente aprovechaba su espacio en blanco para dibujar (básicamente círculos que convertían las líneas en caras) o incluso nuevo anuncios que eran colocados ganando terreno como si el papel blanco no tuviese valor para el mensaje.

Cuando lo vi por primera vez pensé que se trataba de una estrategia de Vueling. Si dibujas la forma de la nube parece su logo, con la carita típica que casi parece sonreir. Pero el adn de hoy traía más información (la versión en pdf no incluye la publicidad así que no puedo añadir la imagen).

La portada era la página en blanco con las tres rayitas en el centro y justo detrás, nada más abrir el diario, una página llena de pegatinas y dos papeles blancos de esos con la parte de abajo cortada en flecos para llevarse el teléfono de servicios a domicilio también con las tres rayitas en cada uno de esos trocitos de papel.

El fondo parecía una pared negra pero también había algunos dibujos de plantilla (unas bombillas naranjas de diferentes tamaños) y algunas líneas sin forma aparente y de diferentes colores.

Repasando las pegatinas, la mayoría rascadas como si hubiesen intentado despegarlas, solo hay dos que se reconozcan como marcas: Philips y tres de las pegatinas de guerrilla que usó Nokia con «Yo ya no uso MP3. Y tu?».

Se ven también claramente las siglas BNE que al parecer son conocidas desde hace tiempo en este contexto ‘pegatinero’ y una única URL (streetfiles.org) en lo que parece una pegatina típica de presentación (con un espacio abajo para poner el nombre, en este caso solo distingo un BCN).

Si mezclamos todo esto y parece una campaña pidiendo más espacio para el arte urbano. Pero aún hay otro dato a considerar: solo hay dos pegatinas que se repitan. Una es la frase: «put your sticker on your favorite tee or on your wall, dog, friend… Desing touch». La otra la cara de Karl Lagerfeld quejándose con un «This is bullshit».

A ver si el siguiente paso en la campaña trae más pistas porque ya no sé si es Vueling que te recomienda que te relajes, el Ayuntamiento que se queja de la pintadas, una empresa que hace camisetas, otra que hace pegatinas o alguien que las reinvindica.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad