Media News S02 A09

El primer Media News del año empieza la segunda semana porque, azares del calendario, la primera semana correspondía a la última del 2008. Así pues, empecemos este repaso a noticias breves que han ocurrido durante la segunda semana de 2009 y que no he podido comentar más extensamente.

Publicidad
Estas campanadas no me enteré de cuál fue el último ni el primer anuncio del año. Suerte que otros tuvieron más suerte con el grabador y los han compartido. Viendo lo que se llega a desembolsar por el último (¡10.700€ por segundo!) me pregunto si no sería mejor invertirlo en cualquiera de las obras sociales que laCaixa promueve.

Televisión
Las conclusiones del estudio de la Asociación Plaza del Castillo sobre los personajes infantiles y juveniles de las series de televisión españolas que publica Sonia Blanco son en resumen: adolescentes más salidos de lo normal en otras épocas y familias más desestructuradas e incomunicadas que nunca. ¿Seguro que esto es poco verosímil?

Cine
«Resistencia» es un claro ejemplo de que por muy buenos actores que las protagonicen, las películas bélicas tienen para mi un interés cero. Seguramente me pierdo grandes historias pero prefiero eso a ver en pantalla grande lo que ya no quiero ver ni por televisión.

Internet
El año empieza con menos papel gastado: el BOE deja el papel y el CIS ofrece online los datos de sus encuestas. Son buenas noticias para la Red, significa que se la toman en serio como herramienta de difusión y transparencia.

[AD] Objetivo: elegir un perfume

El subtítulo de este post podría ser perfectamente «Misión imposible» porque o tienes muy claro cuál comprar o puedes dejarte la nariz en el intento de escoger el perfume que va contigo.

Y, si es un regalo, la cosa puede complicarse aún más porque o conoces muy bien los gustos de la otra persona (léase su olor habitual) o ese frasco que ha dejado frita tu tarjeta de crédito se quedará en una estantería adornando el baño. Y es que, normalmente, las botellitas son preciosas aunque eso no significa que su contenido no destroce el sentido del olfato de cualquiera.

Este post (hasta ahora reconozco que totalmente falto de tema publicitario pero ya cambiará) está basado en hechos reales: me encuentro en el dilema oloroso de tener que cambiar de perfume. Por lo visto mi consumo no ha sido suficiente para que siga elaborándose (¿puede fabricarse un aroma?) el que llevaba usando hasta ahora así que debo encontrar un substituto a la altura (de mis narices).

Estas fechas son temporada alta en las perfumerías y las marcas están gastando casi todo su presupuesto. Por una vez soy claramente el target: necesito un perfume y no sé cuál comprar así que he hecho el ejercicio de ver cómo intentan captar mi atención.

Leer más

1000 artículos en TeleWiki

Si hace poco celebraba los 1000 posts en d+m, la celebración viene ahora de otro de mis proyecto personales: ¡ya tenemos 1000 artículos en TeleWiki, la enciclopedia colaborativa de televisión en España!

Si ese número redondo de posts me alegraba, el mismo número en TeleWiki me enorgullece porque sin la gente que ha colaborado no hubiese sido posible. Pienso sobretodo en los que dedican horas pero también en los que creen que es un foro y solo piropean a actores. Los primeros porque me demuestran que un proyecto así es necesario (¡y posible!) y los segundos porque me obligan a corregir y ampliar esas entradas.

Es casi seguro que este año no he podido dedicar mucho tiempo a TeleWiki pero ver que ‘la competencia’ se debate entre la vida y la muerte, anima a seguir sobretodo ahora que es momento de propósitos para el 2009. Espero por tanto que para el tercer aniversario tengamos muchos más de estos 1000 que hemos conseguido entre todos… ¡aún queda mucho por hacer!

Puestos a proponerse cosas, ¡a ver si llego pronto también a los 1000 anuncios en ad db!

Para los que esperaban el último Media News del año, queda asumido por el meme de ayer que ya resumía el 2008. El próximo será el año que viene.

Meme: deseos para el 2009

Mañana es el último día del año así que si no contesto hoy al meme que me pasa Rafa, difícilmente tendrá sentido hablar de qué ha sido lo más relevante del 2008 y cuáles son mis deseos para el 2009. Es por eso que este meme pasa por delante del que me mandó ya hace un tiempo J de Comic&Publicidad (¡aún no lo he olvidado!).

Lo más importante del 2008 (momento realista)

  • [TV] Que todas las cadenas de televisión renovasen sus webs para apostar definitivamente por el vídeo online. Luego se pelean entre ellas y con YT para que no saquen imágenes, pero al menos han dado un importante primer paso.
  • [AD] Que la palabra viral se ha oído menos, no sé si porque han aprendido que no se puede llamar de buenas a primeras así o, directamente, porque la viralidad no existe porque nos los creemos todo menos.
  • [WWW] Que la palabra de moda sea red social. Para ser el centro de atención en general o en informativos, este año ha sido necesario tener muchos amiguitos en FB que sirvan para… ¿para decir que mucha gente te hace caso?
  • [CINE] Sinceramente, no se me ocurre nada ni ninguna película a destacar.

Lo que me gustaría que pasase en 2009 (momento idealista)

  • [TV] Que la pelea por la audiencia no llene la parrilla con programas iguales en todas los canales.
  • [AD] Que los anuncios nos hagan recordar las marcas anunciantes porque nos transmiten algo y no porque nos repiten los spots constantemente.
  • [WWW] Que podamos disfrutar más de lo 2.0 de verdad antes de que llegue lo que sea que es lo 3.0.
  • [CINE] Que los cines ganen en recaudación sin que suban los precios de las entradas.

Dadas las fechas en las que nos encontramos y aunque me gustaría saber qué opinas al respecto, enviar el meme me parece pillado por los pelos así que cedo la palabra a cualquiera que quiera seguirlo o responderlo en los comentarios: ¿qué destacarías del 2008 y cómo quieres que sea el 2009?

[CINE] The Movieum of London

He estado en el Museu del Cinema de Girona varias veces y el repaso que hace a la historia del cine nunca me deja indiferente: es imposible no salir con ganas de ver alguna película de los pioneros del cine, cuando el ingenio hacía evolucionar la técnica para crear historias nuevas.

Te preguntarás por qué empiezo el post así en lugar de decir que la semana pasada estuve en Londres y que visité The Movieum of London, muy sencillo: porque comparando el Museo de Girona con el de Londres me doy cuenta que son todo lo contrario. Imagina una sala llena de la magia del cine y estarás viendo el Museu de Girona; ahora vacíala y te encontrarás con el Museo de Londres.

The Movieum of London es más una exposición que un museo. El visitante puede hacer un recorrido por varias salas según diferentes géneros. Pero la fotocopia que dan como mapa y la primera sala engañan porque, aunque inicialmente no se sepa dónde enfocar la cámara de la cantidad de piezas que hay, después en cada habitación (de buenos, de malos, de animación o de terror, por ejemplo) solo hay tres o cuatro trajes sin casi explicación.

Merecen mención a parte las salas de 007 y la de Sherlock Holmes, dos héroes nacionales que se encuentran bastante bien representados (aunque para museo de Holmes, lógicamente mejor es el de Baker Street). Sucede todo lo contrario en que las más que decepcionantes salas «Interactive» y «Small Screen to Big Screen» donde puedes, respectivamente, hacer una partida al «Buzz! Hollywood» o sentarte en una sala de estar enorme mientras intentas no olvidar que estás en un museo.

También los pasillos, llenos de trajes y figuras que formaron parte del decorado de alguna película (para delicia de los fans de «Star Wars»), están llenos de cómodos sofás donde reposar de la visita a la ciudad mientras se mira algún fragmento de película.

En general pues una visita más que prescindible y nada económica si pienso en los pocos recuerdos que me llevo de The Movieum of London.

Y ya que mañana 28 de diciembre es el Día Internacional del Cine acabo con otro apunte de cine en Londres: en el Imperial War Museum estará hasta el 1 de marzo del 2009 la exposición temporal «For your eyes only» (de pago aunque el Museo sea gratuito).

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad