Media News S52 A08

Los números no engañan: estamos en la última semana del año. Pronto un balance del año pero antes aprovecho para limpiar un poco el escritorio de temas pasados y así empezar el 2009 a cero (y sí, también porque después de estar unos días en Londres he perdido noción de la actualidad).

Televisión
La TDT está a la vuelta de la esquina y entre bromas y toros nos van recordando que vayamos comprando los aparatitos que nos salvarán de dejar de ver televisión. Pero a esos anuncios nadie le añade que, a este paso, casi seguro que habrá TDT de pago.

Publicidad
Regalar un perfume es muy personal y elegirlo por su publicidad aún más complicado que el color de una corbata. Por eso es relativamente divertido ver marcas diferentes que utilizan el mismo recurso en sus spots con más o menos gracia: la gota de agua. Bambú de Adolfo Domínguez, Blue Seduction de Antonio Banderas y Sportman Street.

Internet
Hace ya un tiempo que JJ Merelo (diría que con cierta nostalgia) recordaba que cuando no había redes sociales tener un blog era lo único que nos representaba en Internet. Será que los temas de d+m no podrían encerrarse en una sola red social pero sigo pensando que este es el mejor lugar para descargar mis ideas y que solo puede haber otra página que me represente mejor que este blog: lógicamente, mi landing page.

Cine
No puedo evitar acabar con un apunte importado desde Londres: ¿por qué es prácticamente imposible encontrar un DVD interesante que tenga subtítulos en español? Varios packs se quedaron al otro lado del Canal de la Mancha por no tener subtítulos (una cosa es aprovechar las ofertas y otra saberme la película de memoria).

[WWW] Red social o comunidad blog

Hace unos meses que formo parte de un par de redes sociales (no me atrevo a decir participo porque no dedico mucho tiempo). Y como ya desde el principio dudaba de su capacidad de generar debate comparada con la comunidad que hay alrededor de un blog, puse en marcha un experimento sencillo que casi me lo confirmó.

Enseguida aclaro el por qué de este ‘casi’, primero déjame que te explique qué hice: publiqué el mismo post en este blog y en el blog que ofrece la red. Los resultados dieron un claro ganador: dos respuestas en d+m frente al silencio conseguido en BitsPR.

Para contrastar quise hacer lo mismo en otra red. Pero no pudo ser así que daré por válido ese resultado aunque solo sea con un caso de estudio (si buscas rigor estadístico mírate el informe del Observatorio sobre la Evolución de las Redes Sociales, a mi esta sencilla prueba ya me sirve).

La conclusión a la que llego por tanto es que, al menos para debates concretos, antes que a la red prefiero el grupo que nos reunimos alrededor de d+m, sobretodo por un interesante dato que ya se me olvidaba mencionar: diría que un 80% de los contactos que tengo en las redes son ya lectores de este blog así que es más fácil que me lean aquí que allí.

Y acabo con una (incoherente con su política pero creo que acertada) aportación de Pere Rosales en el tercer Cava&Twitts de ayer dedicado a las redes sociales (y comunidades): los que solo escuchan también aportan valor. Añado, aunque solo sea para provocarte, que si eres del 10% que participa, aún aportas más valor.

Media News S51 A08

Televisión
Las promos que se ha inventado Cuatro para «House» son de las que llegan al corazoncito de la generación que no veía los dobles de «El equipo A» y que se creía que se puede hablar con un coche por el reloj. Pero la versión de «Dallas», aunque más lograda que la de «El coche fantástico» no creo que tenga la misma edad como target. A ver qué tal le va el regeso en enero, con estas promos consiguen que entre el gusanillo.

Publicidad
«El copy ha muerto«, lo dice Raúl y hasta lo ha puesto en su mesa de trabajo para no olvidarlo. Si pensamos en que cada vez leemos menos y buscamos información condensada, razón no le falta. Pero intentaré ser positiva por la cuenta que me trae: yo no creo que esté muerto, sino que se ha complicado. Es relativamente fácil llenar líneas, páginas y libros sin decir nada interesante o atrayente; la creatividad resumida es en cambio mucho más difícil de conseguir.

Internet
¿Existen diferencias en cómo tuiteamos los hombres y las mujeres? Se lo pregunta Milagros y creo que acierta bastante tanto por las personas que sigo como por mi propio uso de Twitter: empecé a usarlo para contar mi día a día mientras escribía el manual de blogging (algo más profesional) y ahora, por ejemplo, no lo usaré para avisar de que he escrito este post sino que ya he dicho por qué lo voy a programar para que se publique a primera hora, porque estaré en el C&T sobre redes sociales (lo que es un uso más personal).

Cine
Sale a la venta en DVD «El caballero oscuro«, en varios tipos de ediciones que no creo que puedan competir con su versión online tan descargada. Al mismo tiempo me entero de que se va a proyectar en IMAX muy pronto. Los fans de esta película (y los que ganan dinerito claro está) quieren que pase a la historia y eso que ya hay rumores sobre la mala protagonista de la próxima peli.

4 años descargando ideas

Ya lo dice el título del post, hoy downloading + media cumple su 4 año online. ¡d+m está de aniversario, gracias por pasarte por aquí para celebrarlo! Cuántas ideas descargadas y con cuánta gente he podido compartirlas. Gracias por escuchar, gracias por participar con tus comentarios, gracias por estar ahí.

El balance de este año empieza lógicamente por el tema que me ha ocupado prácticamente todo el 2008: el libro de blogging. Lo reconozco, soy culpable de haber dejado a d+m en un segundo plano para poder dedicarme ‘al papel’. Y parece que hasta abril todavía voy a tener ‘tema editorial’ así mi tiempo se repartirá más o menos igual, aunque intentaré que se decante para esta ventana.

Otra cosa que no puede faltar en este resumen del año es el microblogging: hace una semana que Media News Xpress, un tumbleblog donde voy incorporando frases que creo que merece la pena recordar, cumplió un año y dentro de un par de semanas mi cuenta en Twitter también cumplirá un año de vida (de momento, de vida privada).

Parece que ‘los experimentos’ empiezan con el año nuevo pero aún no tengo claro qué tiene previsto el 2009 para mi vida digital. Quizá sea el año en que me decida a abrir cuenta en Facebook o LinkedIn, incluso probar FriendFeed. Todavía no lo sé pero seguro que lo acabaré contando por aquí. 

Como explico todo lo que encuentro relacionado con Internet, televisión, publicidad o cine y creo que te puede interesar. Aún después de 4 años tengo la sensación de escribir sobre temas que a nadie parece interesarle, poco comunes y que no se encuentran en otros blogs temáticos. No sé si lo consigo, quizá no siempre, pero intento que al menos sea desde una perspectiva diferente. Me alegra que tengamos este interés común.

Y ahora, como cada blogversario, el momento estadísticas. El ‘abandono’ del blog se ha notado pero aún muchos seguís viniendo por aquí, lo cual me alegra y anima a seguir (sobretodo cuando tengo que robarle tiempo al sueño para escribir). Gracias de nuevo por volver.

Leer más

Media News S50 A08

Publicidad
Se acerca ya la época de los telemaratones. La Marató de TV3 está dedicada este año a las enfermedades mentales graves y para darla a conocer han montado un spot (subtitulado al castellano) que más bien es un corto documental. Esta sí es una campaña que promueve la solidaridad y por eso, más que hablar de enfermedades concretas, el anuncio explica que «siempre recibes más de lo que das». Al final queda esa moraleja pero por el camino se aprende un poco de historia.

Cine
Jeremy nos recuerda los títulos de crédito de «Un cadáver a los postres», una película que nunca me cansaré de ver aunque ya casi me sé los gags de memoria. Efectivamente es una parodia elegante de las que ya no se hacen. No quiero ni imaginarme cómo sería el mundillo de los detectives versión «Superhero movie»  o «Disaster movie».

Internet
Dos ideas relacionadas: cómo leemos influye en cómo debemos escribir para Internet y cómo navegamos influye en cómo consumimos (o no) la publicidad online. Está claro que no se puede estar en Internet sin escuchar a los navegantes, ya sea con eyetracking o con programas que bloquedan pop ups. Lo importante es saber cómo ‘se consume para poder sacar rendimiento real.

Televisión
Manuls ha hecho en Vaya tele una guía repasando quién dará las campanadas cadena por cadena. Este es mi pronóstico a largo, largo plazo: primero irán aumentando las cadenas que las ofrezcan; la audiencia se repartirá tanto que ya no saldrá rentable desplazar a un equipo ni siquiera para grabar un reloj de cocina; entonces hay dos opciones de futuro: que solo las emita La1 o que una productora independiente (pero con Ramón García) venda la señal a todas la cadenas. Mejor será que vuelta Ramonchu a La1 y nos ahorramos todo este lío.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad