[AD] ¿Lista negra de agencias que spamean?

El Grupo dedicado a Blog marketing en la red inusual me pareció el mejor sitio para debatir si debería haber una lista negra de agencias que envían notas de prensa y/o mensajes de deseados a bloggers. Como finalmente me han baneado por no incluir fotografía de mi cara en mi perfil, he decidido traer aquí el debate.

Muchos bloggers se quejan de las toneladas de mails que reciben, aunque haya otros que ya quisieran recibirlos y otros que los utilicen como fuente exclusiva de inspiración. Es evidente que hay gustos para todos pero contar con una lista de esas características puede resultar útil para todos ellos: para los primeros para bloquear remitentes, para los segundos para pedirles notas y para los terceros para seguir consiguiendo información.

En los USA ya hay intentos de listar las agencias que no respetan unas sencillas buenas prácticas de blogmarketing. Pero a este lado del charco todavía no nos hemos decidido. Así pues, la pregunta es sencilla: ¿crees que debería haber una lista negra de agencias que spamean a bloggers?

Si tu respuesta es afirmativa, el debate continua: ¿crees que debería estar administrado por alguien independiente que protegiese los intereses de agencias y bloggers? Básicamente para que la competencia de una agencia no la introdujese para crearle una mala reputación. Y es que esta lista también serviría para las agencias: las que hiciesen las cosas bien no aparecerían, incluso se podría hacer la lista blanca como contraposición.

Debo decir que el post en inusual lo respondió solo Marc con la idea de que previamente haría falta definir cómo acercarse a los bloggers. Te animo para que dejes tu opinión y contribuir así a mi pequeño experimento (esta es la segunda parte, de la primera ya tengo los resultados y espero compartirlos en breve).

[TV] 2balls y Olmedo

Sigo con las comparaciones, hoy es el turno de la televisión y sus campañas de autopromoción. A un lado del ring, la voz más o menos grave de Antena 3; al otro, el logo convertido en mascota de Cuatro. ¡Empieza el combate!

Jesús Olmedo es la voz en off de Antena 3 y le han puesto en la calle con una cámara para buscar ideas para la Campaña de otoño de sus programas, ya sean vídeos o guiones para las promos. En los diferentes spots vemos ‘a gente de la calle’ responder cómo promocionar la cadena. El slogan es «Exprésate. Cuéntaselo a Olmedo«.

No tengo muy claro cómo tomarme la idea, si como algo que busca implicar al público o como otra manera de tomarnos el pelo. Recuerda que, en el primer spot de promo, la voz decía «¿qué sabrán de publicidad y campañas esta señora o este elemento?». Así que no sé si saben lo que es un crossumer y por eso nos buscan o no lo saben y por eso nos insultan en la cara. Puedes decidirlo por tu cuenta entrando en el blog de Olmedo y viendo las respuestas que le manda la gente.

También Cuatro busca implicar a su público y les pregunta directamente «Qué te falta» y «Qué te mola». Usando ese verbo ya se ve que el público no es la señora de arriba sino más bien la vecinita. En cualquier caso, también aquí se necesita conexión a Internet para enviar tu propuesta pero Cuatro apuesta (extrañamente) por un formato más parecido al foro que al blog.

En el spot que se puede ver en el microsite, 2balls, que así se llaman las dos bolitas que forman el logo y que tan populares se hicieron por la Eurocopa, se encargan de mover una especie de máquina tragaperras que saca la palabra «falta» o «mola» junto con un rayo o un corazón para acabar de completar la frase «que te» y formar la URL.

Con los dos casos puede que te entren ganas de participar o que te dejen indiferente. A mí me da pena que no haya más acciones para acercarse al público en las otras cadenas y que todas las ideas que surjan caigan en saco roto. Aunque ésto último, en realidad, aún está por ver.

[AD] Visa y El Corte Inglés

Se están emitiendo dos spots que son demasiado parecidos para no comentarlo. Por un lado, el duro camino hasta el altar que muestra Visa y, por otro, la difícil elección de vesturario para una cita como sugiere El Corte Inglés.

Empecemos por Visa. El protagonista es un hombre que al empezar el spot está corriendo desnudo por el desierto pero cuando acaba está perfectamente arreglado y equipado para ir a su propia boda. Por el camino va comprando todo lo que necesita para llegar a tiempo, desde comida a transporte, pasando por el traje o los anillos. Se remata el anuncio con una miradita a los ‘amigos’ que le debieron abandonar en medio de la nada durante su despedida de soltero.

Si hubiese sido otra marca, el slogan, en lugar de «Es más fácil con Visa«, hubiese podido ser algo como «Llegar a tu boda no tiene precio, para todo lo demás: MasterCard». Espero que esta campaña continue y haya otros spots en los que ver a gente comprando a la desesperada con tarjeta… ¿pero sin DNI?

Aunque lo habitual es que sea la novia quien se retrase y eso parece que hace Diane Kruger, la protagonista de la campaña de otoño de El Corte Inglés. Ella también llega tarde y cruza la ciudad a toda prisa cambiándose de ropa ayudada por el montaje del spot.

Nos tienen tan acostumbrados a enseñar ropa por enseñar, sin otro interés (para quien lo sea) que ver a los actores llevar los modelitos para la ocasión, que hasta me sorprende que vaya a algún sitio. Pero así es: el slogan es «Tienes una cita con la moda» y deja bien claro qué hay que ponerse y qué no para ir a una ópera.

Éste hubiese servido perfectamente como spot para Visa porque la tarjeta de la chica debió salir temblando de El Corte Inglés… todo para ir ella solita a lucir ropa.

Media News S38 A08

Televisión
El próximo Festival de Eurovision tendrá jurado: quieren acabar con los votos previsibles entre paises y con los posibles participantes que no tengan la calidad de antaño. Sinceramente, me alegro de que se pongan un poco serios y espero que sirva de algo. Aunque lo que a mi me interesa del Festival no es la música precisamente, cuanto mejor sea, más posibilidades hay de disfrutar de un buen espectáculo.

Publicidad
Interesante los datos del estudio de Multiplica y que publica Marketing directo: «el modelo más utilizado por los principales sites 2.0 es el modelo 100% gratuito para el usuario con un 62%, un 37% cuenta con un modelo mixto que contempla gratuidad y pago por suscripción a determinados servicios y tan sólo el 1% cuenta con un modelo 100% pago».

Cine
Fin de semana de cine: «Wanted y «Zohan: Licencia para peinar». Con las dos me reí, casi por igual. Se supone que la primera es de acción pero yo solté unas cuantas carcajadas de lo absurda que es. La segunda es una comedia declarada y también te ries pero mucho menos de lo esperado. Los dos casos son perfectamente válidos para gente que, como yo, solo quieran pasar el rato sin más.

Internet
No solo de enlaces vive el blogger (¡qué bonita es la teórica y qué poco se practica!), pero si los buscas offline, Chica SEO te sugiere 11 maneras de conseguirlos. Lo más fácil es la tarjeta de visita en eventos de networking, por ejemplo, el primer Cava&Twitts. Allí nos vemos si vas, con o sin tarjeta.

[WWW] Premios de blogs compitiendo

Tres premios están en marcha ahora mismo en la blogosfera española (ordenados por cierre de convocatorias) y dos de ellos con una alta dosis de competencia:

  • The BOBs (The Best Of The Blogs): 4ª edición de estos premios internacionales convocados por la Deutsche Welle. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre para aceptar propuestas.
  • Premios 20Blogs: 3ª edición convocada por el diario gratuito 20 minutos. Plazo abierto hasta el 12 de octubre de 2008.
  • Premios Bitacoras.com 2008: 4ª edición convocada por la comunidad Bitacoras.com y con el diario gratuito adn como Medio oficial. Plazo abierto hasta el 7 de noviembre de 2008.

Hasta aquí la información, ahora el análisis:

  • los medios: 4 diarios gratuitos y 2 de ellos involucrados con premios para blogs (a diferentes niveles, claro). No me extrañaría que el año que viene el Qué!, que de hecho ya aloja blogs, se subiese al carro y montase algo.
  • las fechas: 12 meses, 4 trimestres y justo los dos se convocan con un mes de diferencia. Si no fuese porque las fechas no coinciden, tampoco me extrañaría que los 20Blogs se diesen en Blogs La Conversación ya que los Bitacoras.com se dan en EBE08.
  • la publicidad: los del 20 minutos muestran a un chico sobre el teclado con la frase «Tu esfuerzo merece un premio. Si tu vida se ha convertido en una sucesión de posts y necesitas taggear todo lo que ves, te estamos buscando». De momento, en adn no he visto ningún anuncio.

Y para acabar, el autobombo: si crees que lo merezco, puedes votar a d+m para los Bitacoras.com y The BOBs. Aunque sabiendo cómo he tratado a este blog últimamente, mejor que vaya pensando en hacer campaña para la siguiente edición, éstas están perdidas.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad