[WWW] Premios de blogs compitiendo

Tres premios están en marcha ahora mismo en la blogosfera española (ordenados por cierre de convocatorias) y dos de ellos con una alta dosis de competencia:

  • The BOBs (The Best Of The Blogs): 4ª edición de estos premios internacionales convocados por la Deutsche Welle. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre para aceptar propuestas.
  • Premios 20Blogs: 3ª edición convocada por el diario gratuito 20 minutos. Plazo abierto hasta el 12 de octubre de 2008.
  • Premios Bitacoras.com 2008: 4ª edición convocada por la comunidad Bitacoras.com y con el diario gratuito adn como Medio oficial. Plazo abierto hasta el 7 de noviembre de 2008.

Hasta aquí la información, ahora el análisis:

  • los medios: 4 diarios gratuitos y 2 de ellos involucrados con premios para blogs (a diferentes niveles, claro). No me extrañaría que el año que viene el Qué!, que de hecho ya aloja blogs, se subiese al carro y montase algo.
  • las fechas: 12 meses, 4 trimestres y justo los dos se convocan con un mes de diferencia. Si no fuese porque las fechas no coinciden, tampoco me extrañaría que los 20Blogs se diesen en Blogs La Conversación ya que los Bitacoras.com se dan en EBE08.
  • la publicidad: los del 20 minutos muestran a un chico sobre el teclado con la frase «Tu esfuerzo merece un premio. Si tu vida se ha convertido en una sucesión de posts y necesitas taggear todo lo que ves, te estamos buscando». De momento, en adn no he visto ningún anuncio.

Y para acabar, el autobombo: si crees que lo merezco, puedes votar a d+m para los Bitacoras.com y The BOBs. Aunque sabiendo cómo he tratado a este blog últimamente, mejor que vaya pensando en hacer campaña para la siguiente edición, éstas están perdidas.

[WWW] Redes sociales parecidas

En esta semana (o más) de ausencia, he cargado las pilas tanto como he podido y, entre otras muchas cosas, me he dado de alta en otra red social. No me mandes una invitación todavía: me sigo resistiendo a Facebook, LinkedIn y Xing… sí, lo sé: de momento.

Las redes que me inspiran este post son BitsPR, Nuevo Marketing e Inusual (ordenadas según me inscrito). Las tres están creadas con Ning por lo que el perfil y los amigos están más o menos compartidos, lo cual se agradece porque ¡casi! en las tres son las mismas personas. Curiosamente a la mayoría los conozco de este blog y casi todos me siguen también en Twitter… y de ahí surge este post.

Después de darme una vuelta por ellas y participar mínimente en los diferentes debates, apunto esta mezcla de dudas y conclusiones:

  • es bueno tener un lugar para intercambiar experiencias, pero ¿hacen falta tres si casi todos acabamos siendo los mismos?
  • ¿de qué me sirve tener un blog en esas tres redes si ya tengo uno personal? Si quiero compartir algo, ¿replico el post en los cuatro sitios? ¿Cómo decido dónde publico qué?
  • ¿en qué se diferencian las tres? ¿Son públicos tan diferentes? ¿Cómo sé en qué grupo de cuál de ellas tengo que elegir si quiero estar para estar al día?

Y la pregunta estrella que me molesta tanto: ¿por qué mi pertenencia a una red ha de depender de tener una foto o de trabajar en el sector? ¿Tienen acaso menos valor mis opiniones?

Invito a los responsables de estas tres redes a que respondan a estas preguntas y expongan libremente sus argumentos: Claudio, Chema y Pere, vuestro turno. Por supuesto, ya que algunos de vosotros estaís en estas redes, también me gustará saber vuestra opinión.

Una breve pausa

Si me sigues en Twitter ya lo sabes, pero era necesario compartirlo públicamente: necesito parar.

Desde febrero que he estado centrada en la escritura del libro de blogging. En este momento estoy pendiente de la respuesta de la editorial para el primer manuscrito. Espero entonces poder decir cuándo saldrá a la venta.

Justo cuando estaba rematándolo, llamó a mi puerta (bandeja de entrada, se entiende) participar en otro libro del que aún no puedo decir nada más hasta que se firme el contrato con la editorial. Espero que sea en breve para poder comentarlo ya abiertamente y no en petit comité.

Durante este tiempo he intentado mantener un ritmo de posteo mínimo, incluso en agosto, pero ha llegado un momento en que necesito cerrar esta ventana para no sentirme culpable por descuidar este blog.

Así que aprovechando el puente de la Diada de Catalunya, me tomo esta semana de vacaciones. De aquí al 15, intentaré rematar de un tirón el libro (aunque sé que luego habrá detalles que pulir).

Gracias por comprenderlo. Gracias por esperar.

[WWW] BlogDay 2008

Un año más me alegra poder participar en el BlogDay, y ya van cuatro que se celebran (y que celebro).

Blog Day 2008

Es costumbre recomendar cinco blogs con una pequeña descripción. Este año, seguramente porque estuve escribiendo sobre para el nuevo libro en el que participo, se me ha ocurrido apuntar algunos de los blogs corporativos que tengo en el Bloglines.

Pues bien, los siguientes son los blogs que recomiendo para este BlogDay 2008:

  • BRM | Blogging is a lifestyle: blog corporativo de esta empresa dedicada como sabes a ofrecer productos a bloggers. Además de conocer algunas de sus promos, también recomiendan blogs (imagino que los que están en su base).
  • Agencia de Buzz y Marketing Viral Vanksen|Culture-buzz: llegué a ellos por el apasionado de Juan y estuve a punto de quitarlos unos días después, pero no está de más saber cómo se ve el mercado a unos cuantos países de distancia de aquí, así que los he dejado.
  • The Cocktail Analysis: novedades de los estudios de esta agencia de investigación que cada cierto tiempo nos sorprende con datos que nos devuelven a la realidad terrenal/digital.
  • WebAnalytics.es/Blog: blog corporativo donde siempre se aprende algo sobre la analítica web, estadísticas y otras formas de conocer el tráfico online.
  • Daily Blog Tips: no es corporativo, pero al ser el último que he añadido a mi Bloglines, creo que es justo ponerlo. Es de los pocos blogs en inglés a los que estoy suscrita pero sus consejos merecen la pena.

¡Espero tus recomendaciones! Es un día perfecto para conocer blogs nuevos.

Anteriormente… BlogDay2005, BlogDay2006 y BlogDay2007.

[AD] VF está en España

En algunas calles tropiezas con gente, en otras con opis. Están ahí, casi en cualquier calle medianamente ancha, pero no siempre los vemos (la gente, al menos, suele ir hablando). Somos tan inmunes que hay que buscar modos de llamar la atención. Por ejemplo, hacerlos transparentes y llenarlos de ropa o de una botella protegida por ‘láser’; añadirle unas orejas para decorarlos; hacer imágenes holográficas o con luces que se encienden de noche…

Por eso fue sorprenderte ver uno este miércoles envuelto por completo por papel de envolver. Bueno, en realidad más que un regalo era una carta y tenía escrito bien grande «Ya está aquí«. Un teaser así no se ve todos los días, así que me fijé bien en la información que daban: matasello de Nueva York y en el lacrado las letras «VF». Esa combinación da como resultado Vanity Fair, esas iniciales tienen una tipografía muy característica.

Efectivamente, al día siguiente se rompe el papel y se descubre la portada de la revista y un «Tenía que estar aquí». Desde este jueves, Vanity Fair ya está en España. Me gusta la manera en la que ha aterrizado, como un paquete postal, casi un regalo, repartido por las calles. Ahora solo falta buscar la revista en kioskos, por ser número 1, quizá vaya a por ella.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad