Media News S35 A08

Publicidad
Los de Dacia lo han vuelto a conseguir. Su nuevo spot me ha dejado con la boca abierta, la misma con la que se quedan unos compradores que ven en un concesario cómo una gran sierra corta por la mitad el coche que iban a comprar porque «si pagas la mitad, te llevas la mitad del coche». Me gusta mucho más este humor que el de Mixta de Mahou y las mezclas imposibles… y no soy la única (vía).

Cine
Este fin de semana se estrena «Hell boy 2», tengo realmente ganas de verla (sí, quizá sea un error volver a ilusionarme pero la música del trailer ayuda a ello). Por ahí ya circulan críticas y me cuentan que se han hecho varios preestrenos. No dudo de la capacidad de prescripción de la blogosfera cinéfila y me alegra las distribuidoras por fin se den cuenta de ella y quieran llenar la sala antes solo disponible para críticos de esos venerables con jóvenes bloggers.

Televisión
Mientras esperamos nuevos capítulos de «Anatomía de Grey» en Cuatro, mañana se estrena «Sin cita previa» en Antena 3. De todos personajes sobre los que se podría hacer un spinoff seguramente éste es el que menos me llama la atención pero reconozco que es el que más posibilidades tiene en una serie propia. Aunque, puestos a elegir, hubiese preferido el del Dr. Sloan que al menos tiene una vida privada más interesante y es más propenso a la comedia.

Internet
Para todos los que pasamos muchas horas delante del ordenador, un par de viñetas que describen nuestra vida: una pizarra de JRMora (vía) y unas telarañas para decorar. Así que, ¡a y media me voy!

[AD] Gafas en brick de leche

La óptica Bassol tiene una manera diferente de darte tus gafas nuevas muy alejada del tradicional estuche y gamucita con la marca bien visible: te las dan en un brick de leche.

Pero mejor empezar por la bolsa. No me hace pensar mucho el describirla porque ella misma lo hace en letras bien grandes. En cada lado (uno catalán, el otro castellano) lleva los ‘Ingredientes’ que la componen en forma de lista (copio directamente de la bolsa, cursivas incluidas):

  • 150g de papel kfraft
  • 2 asas rojas
  • 1 brick de leche
  • 2g de gamuza
  • gafas (en rojo)
  • y un toque personal

Debajo, simplemente el logo y su slogan «Ve de gust» (traducido sería ‘apetece’). Ir por la calle con algo así ya es diferencial pero cuando alguien te dice eso de «¿gafas nuevas?» y explicas que iba en un brick de leche consigues llamar la atención de todos… la siguiente frase es «¿en qué óptica?». ¡Recomendación directa!

¿Cómo es el brick? De un palmo de alto, más o menos, y con la cabeza de una vaca roja (muy parecida a esa que ríe tanto pero con gafas) acompañada por frases tipo «Graduada entera», «alimenta tu vista» y «Optimiza el consumo de estas gafas utilizándolas delante de paisajes, personas o algo que te apetezca mirar».

Desde luego, como ellos mismos dicen, este es un «envase preparado para cualquier tipo de reciclaje creativo». En la parte de abajo sale como firma el Estudi Frank Dominguez al que no dudo en felicitar por un trabajo muy creativo.

Por cierto, que nadie piense que me han enviado la información… simplemente entré en la óptica a comprar mis gafas nuevas.

Media News S34 A08

Televisión
Este lunes en El periódico hablaban de cómo las teles trasladas a Internet series y programa la carta y ponían datos de las visitas que habían tenido las web de las cadenas según OJD Interactiva en julio. Como los datos no aparecen en la web, solo en el pdf, los apunto aquí: TeleCinco encabeza la lista con 3.352.800 visitantes únicos y 8.284.282 visitas; TVE le sigue con 1.909.091 visitantes y 3.700.450 visitas, le sigue Antena 3 se llevó 4.427.888 visitas de 1.864.641 visitantes; TV3 tuvo 1.350.955 visitas de 608.179 visitantes únicos. Al respecto también es interesante leer la opinión de Antonio sobre la publicidad en las webs de las cadenas.

Publicidad
Últimamente
vuelvo a las andadas: me ha dado por leerme la letra pequeña de los anuncios. Así que como parece que los de coches han desaparecido y solo hay productos de cosmética, solo leo porcentajes de estudios hechos en mujeres. Si te fijas en unos cuantos te acabarás preguntando lo mismo que yo: qué fue antes, ¿el número de mujeres o el porcentaje deseado? Es muy bonito dar un % alto, pero ¿es a costa de quitar opiniones negativas y por eso quedan números tan raros? 

Internet
Me está gustando «The Zen of Blogging» (visto primero en el twitter de Iván Pino). Es una manera diferente de ‘enseñar blogging’ pero con propuestas muy acertadas. Me gusta especialmente la dedicada a imágenes, supongo que porque siempre digo que las pondré y al final no las pongo. Sin duda, una lectura muy recomendable.

Cine
Finalmente caí y este fin de semana me arrastraron a ver «La Momia 3: Tumba del Emperador Dragón». La estructura es la misma: se desentierra, se persigue para que no se haga inmortal, no se consigue pero finalmente se destruye con ayuda de un ejército de buenos. La diferencia más clara, además de la evidente ausencia de la protagonista, es el paso del tiempo en los personajes: están jubilados pero aburridos y deseosos de nuevas aventuras. Así que su hijo es la excusa perfecta para irse a China, encontrar allí al cuñado (secundario menos cómico que de costumbre) y salvar al mundo. Eché en falta referencias a las dos películas previas: dos libros (con la promesa de un tercero, qué cosas tiene la literatura/el cine), un bar con un nombre poco común y la experiencia de matar a una momia dos veces. En cambio, al contrario de las dos anteriores, vi varias veces a Indiana Jones, sobretodo en la escena en que el padre se sacrifica por el hijo. Como siempre en estos casos, no consigo olvidar las partes previas y por eso me decepcionan las terceras.

[CINE] Crítica «El caballero oscuro»

Me perdí la presentación en el Coliseum, pero no quería perderme el estreno de «El caballero oscuro» (más aún siendo Día del espectador). Así que ahí estaba yo, en la primera sesión, más que dispuesta a disfrutar de lo que prometía ser una gran película. Pero, en contra de lo que habrás podido leer en cualquier otra crítica, «El caballero oscuro» no me gustó. Te aviso, no sigas leyendo si aún no la has visto sino quieres conocer detalles del argumento.

Es cierto que la música acompaña bien los movimientos descritos más que correctamente por el director, lo cual ya es mucho y sin duda ayuda a hacer una buena película. Pero quisiera centrarme en dos aspectos: la interpretación y el guión. El primero como punto a favor, el segundo como punto en contra, aún a riesgo de ir en contra de toda la blogosfera cinéfila.

Primeramente dejar constancia de que vi la película en versión doblada, un gran error por lo que me han dicho. De todas maneras, no hay queja posible del trío protagonista. Diría que nunca había visto a un Batman tan hablador, tan necesitado de expresar sus sentimientos, tan deseoso de sacarse la máscara… tan humano, en una palabra. 

Sobre el Joker, imposible no darle un sobresaliente a una genial interpretación. En ningún momento echas de menos al bueno de Jack, al contrario, si no lo olvidas en el primer atraco lo harás en cuanto explique una de sus supuestas razones por las que lleva la cara así. Precisamente porque es un personaje tan interesante, encuentro que no tiene el protagonismo que merece. Aunque, eso sí, sus apariciones son todas memorables.

Enlazando con el tercer protagonista, es curiosa la dualidad que utiliza el Joker para deshacerse de la chica y de un barco lleno de gente. Sería más propio del fiscal convertido en Dos caras pero éste aparece hacia el final de la película y no acaba de tener tiempo de mostrar una villanía como esa. De hecho, sigue siendo un buen fiscal y se libra de los polis corruptos.

Es momento de hablar del guión, es evidente que define bien a los personajes y les da la vida, pero de manera desigual. Durante toda la película el fiscal, como caballero blanco, es la antítesis de Batman hasta que, para no enturbiar su memoria y dejar que la ciudad tenga un referente de honor, él se convierte en el caballero oscuro y acaba siendo perseguido por la policía como si él fuese el culpable (me sentí igual que el hijo del Comisario Gordon). Se acaba definitivamente el héroe, aunque tan solo ha estado presente en un par de escenas de la película.

No es precisamente una película de héroes, así que tampoco hay tiempo de que sea de villanos (lo cual es una lástima porque Joker prometía mucho juego). Más bien la película trata de una crisis de personalidad heróica Batman, por llamarlo de alguna manera. No hay espacio para luchar contra los malos, aunque sean los que provocan la crisis.

Bueno, en realidad se intentó que entrasen aumentando metraje así que, cuando ya pensaba que se acababa, se alarga la película hasta las dos horas y media. En pocas palabras, se me hizo larga. El Joker va y viene de la historia, turnando sus minutos con el del fiscal y después con Dos caras. Llega un momento en que Batman casi me parece un secundario, llevándose Bruce más protagonismo.

Veremos a ver cómo en la próxima vuelve a convertirse en héroe aclamado por la ciudad de Gotham, sobretodo habiendo roto la batseñal. Porque, aún después de decir que no es una peli de héroes, hay una cosa que hace que Batman siga siendo un héroe: está solo. Va con el traje y la máscara, no hay espacio para una debilidad como el amor.

En resumen, podría calificarla de buena película (seguro que si vuelvo a verla dentro de un tiempo me gustará mucho más) pero ni de lejos me parece una obra maestra. Me sobra el trabajador que descubre quién es Batman, la chica, Dos caras y si me apuras hasta el fiscal; me falta Joker y Batman enfrentándose de verdad. Me sobra drama, amor y psicología y me falta acción heróica.

Ese fue mi error, nuevamente, crearme unas expectativas que no se cumplen.

Media News S33 A08

Televisión
Los JJOO copan nuestra televisión pública y pasa casi de largo por los informativos de otras cadenas. La única manera de seguir los pocos deportes que me interesan es online porque el cambio horario es insuperable. Así por ejemplo he podido ver algo de la ceremonia de apertura, que me perdí por descuido, y sus trampas. Suerte que están colgados en la web de RTVE y en YouTube porque, al contrario que para los americanos, para mi son la principal fuente.

Publicidad
Me gusta el anuncio de Bacardi para su Mojito, más que nada por la música (los movimientos de cadera a lo Shakira no me impresionan). Pero me saca de mis casillas, como diría Peter Griffin, que la voz en off sea un murmullo difícil de entender. Ya que son tres palabras mal dichas, que las obvien, las traduzcan o las subtitulen. Por lo demás, como siempre, una gran fiesta alrededor del alcohol.

Cine
Vengo de ver «El caballero oscuro». Me reservo la crítica para mañana pero quería comentar la de trailers que nos han puesto (además dos animaciones personalizadas de Cinesa con «Kun fu Panda» y «Wall-e»): «Wall-e», «Bangkock dangerous«, «Hell Boy y el ejército dorado», «Harry Potter y el príncipe mestizo», «El tren de las 3:10» y «Quantum of solace«. Muchas recomendaciones y, por una vez, interesantes… casi seguro que las veo todas.

Internet
Después de un tiempo usando Twitter he tomado la decisión de no aceptar más followers si no los conozco de algo (a los lectores no sé cómo distinguirlos del busca-followers, ¿alguna idea?): nada de usuarios de empresas, ni de quien lo usa solo para avisar de sus actualizaciones en el blog, casi que borro también a quien avisa de lo que come. Por cierto que se habla mucho de amigos.tw últimamente y yo no acabo de verle la gracia a eso de comprar usuarios de twitter.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad