Media News S13 A08

Televisión
Tres de TV3: 1/ Mañana se estrenan «Les cròniques de Sarah Connor«, no me lo pienso perder. 2/ «La teva» va camino de celebrar este año su cuarto de siglo y hoy recurre a nuestra nostalgia con el programa «Un quart de tres». 3/ El 8 y 9 de abril Barcelona acoge los premios Promax 2008 (ediciones anteriores), fiesta de aniversario de TV3 incluida. Habrá que esperar a que publiquen algo gratis porque ¡vaya precios tienen las entradas!

Publicidad
La elección del medio en dos ejemplos del 14 de marzo: 1/ para su XBOX360 Microsoft contrató un faldón en portada y el anuncio de contraportada del adn y decoró con sus «199,99 razones» la contra y buena parte de la portada del Metro, nada en el Qué! ni en el 20 minutos. 2/ «el mejor anuncio del año» de Bancaja estuvo presente en los cuatro gratuitos: página 3 en el Metro y Qué!, pág. 6 en el adn y contraportada en el 20 minutos. Qué crees que es mejor, ¿diversificar o concentrar el mensaje?

Cine
La semana pasada, a la salida del Metro, me entregaron el número 1 (marzo 2008) de una revista de cine gratuita: 35 MiliMetros. Los contenidos son los típicos, no destacan por nada en especial y el acabado no es muy profesional pero reconozco que le encontré utilidad: me acompañó un rato en mi camino y me puse al día con algunos estrenos de cine y DVD. Y además leí el anuncio de la tienda del barrio justo cuando pasaba por delante.

Internet
Todo es susceptible de ser convertido en 2.0, ¿hasta el asesinato? Eso creen los de Universal que han trufado al buscador Gennio del trailer de la película «Rastro oculto» y de la expresión de búsqueda por defecto «Asesino 2.0». La colaboración de la web 2.0 se traduce en su URL www.matasconmigo.es. Lo califican de «acción pionera» y seguramente lo es (en otro producto lo encontraría innovador) pero teniendo en cuenta el tema de la película no me acaba de convencer.

[AD] Aquarius y Radio la Colifata

Hace ya un par de semanas que tengo en mente este post (como muchos otros), pero hay que establecer prioridades y lo he ido dejando. Buscando otros papeles me he encontrado cuatro anuncios que tenía guardados de Aquarius. Los desempolvo para hablar de su uso de Radio la Colifata como noticia (del spot no haré comentarios).

La mitad de estos anuncios son contraportadas en el adn. En esta página, como en otros gratuitos pero al contrario que otros diarios de pago, es habitual encontrar publicidad y suelen ser imágenes fácilmente identificables como tal.

Pero no es el caso de Aquarius, que incluye lo que bien podría ser una noticia: titular, fotografía y texto en columnas con entradillas y lead inicial. Tan solo el logo en una esquina lo avisa. En el primer anuncio es más evidente aún este intento de simular información del diario; en el segundo el logo se reduce y aparecen unos marcos alrededor de ‘la noticia’ que ayuda a separarla de lo que podría ser contenido del diario.

Sigue esta línea el anuncio a página completa que también han incluido en el interior del diario (pág. 21): columnas, titular, fotografías… podría ser un reportaje sobre la radio. De nuevo, solo el logo hace pensar que se trata de publicidad.

En cambio, en una revista (cuarto y último anuncio a comentar) insertan una imagen claramente publicitaria: una casa con un señor delante y un texto recortado «desde la Radio de los locos te deseamos el mejor día de tu vida. Radio la Colifata». A pie de página el logo y la URL www.laeraaquarius.com.

Siguiendo la línea empezada en Puromercadeo, me pregunto si es una locura o no que para anunciar Aquarius se paguen páginas para no hablar del producto. Y es que en ningún momento se nombra la marca Aquarius, solo aparece su logo y el slogan.

Ahí está el quid de la cuestión, el slogan lo aclara todo. Aquarius vendía la impredecibilidad del ser humano y ahora su extraordinariedad así que busca todo aquello que se pueda serlo para asociar su imagen a ello. Lo convencional hubiese sido buscar a algún deportista famoso para esta transferencia de valor, además la bebida se presta a ello.

Pero es que en Coca-Cola nada es convencional y lo demuestran quedándose a un lado de esta publicidad: la noticia no es Aquarius sino que existe esta radio. Ellos nos la dan a conocer para demostrar que existe gente extraordinaria… ¿que bebe Aquarius?

[AD] Simples detergentes

Este martes la pregunta del lector de El Periódico parecía contradecir la viñeta que hace unos meses comentábamos: «¿Por qué los anuncios de detergente son tan simples?«.

La respuesta la daba Jordi Ventura, Director General de la Associació Empresarial Catalana de Publicitat. La copio tal cual ya que no he encontrado el texto en la web del diario:

«Hay amas de casa que, teniendo en cuenta que no hay mucha diferencia entre productos, compran la lejía de oferta, excepto si piensan que puede dañar su lavadora. Por el contrario, hay otras que aún dejan de tender la ropa en el terrado si creen que no está lo bastante blanca. A estas consumidoras es a quienes se intenta fidelizar hacia una marca.

Aceptando el riesgo que supone esta afirmación, el primer grupo serían amas de casa jóvenes y urbanas, y el segundo, un poco más maduras y residentes en zonas más reducidas. La razón de que estos anuncios sean simples -que no tontos- es que a las personas sencillas hay que dirigírseles de manera sencilla, pues sus códigos son igualmente sencillos. Esto no se ha de tomar como una falta de respeto hacia estas personas, sino como la obligada adecuación a las diferentes realidades de cada colectivo

Empieza bien, explicando las diferentes consumidoras de este tipo de productos. Yo he visto claramente a las chicas en la oficina con camisas blancas y compartiendo el secreto de Neutrex futura en el primer caso; y a la mujer que tiende la ropa en el campo con unos niños jugando al escondite en el segundo.

Pero, quizá por tratar de ser políticamente correcto (y no tengo claro que lo haya sidodel todo), deja para el final la frase más importante y la verdadera respuesta: la publicidad ha de adecuarse al target.

Media News S12 A08

Internet
¿Internet se ha convertido en el backup de nuestro ordenador? Volcamos en la Red todo tipo de archivos, publicamos fotos, vídeos, compartimos documentos de texto, calendarios, agendas… todo está online y en local. Quizá frente a la pregunta que leí hace un tiempo «¿qué necesitaría realmente salvar de mi ordenador?» la respuesta debería ser otra pregunta: ¿de mi ordenador o de Internet?

Cine
Dos frases en el 20 minutos de ayer con el podium de ciudades españolas en cuento a la recaudación de 2007: Madrid (143,3 millones en 616 salas), Barcelona (112,7 millones en 522 salas) y Valencia (25,2 millones en 247 salas). Los datos son del Ministerio de Cultura.

Publicidad
Quien sabe si inspirados en el «Porque la vida no está hecha para contar calorías» de Ligeresa, los de Damm se inventan a un hombre con el don de contarlas que para descansar se toma su FreeDamm y deja de contar.

Televisión
Le toca el turno a laSexta para estrenar web. La comenta Ruth en ¡Vaya tele!, simplemente añadir que no me gusta esa gran cabecera al estilo de Cuatro: muy promocional, nada práctica. Y sigo con estas dos cadenas porque también cuenta Ruth que «El hormiguero» está intentando aprovechar al invitado de «El Intermedio» para atraer al público para su canal aprovechando que ellos acaban más tarde. Esta franja se está convirtiendo en zona peligrosa desde que se retrasa el primetime hasta nuestra desesperación.

[AD] El cambio de humor de Alonso

Este fin de semana volió a abrirse el circo de la Fórmula 1. El arranque del Mundial, aunque no ha sido tan emocionante como el inicio de MotoGP, permite ver de nuevo anuncios de pilotos para sus patrocinadores (¿alguien más se ha dado cuenta de que Schumacher ya no es ‘un jubilado’ en el del Fiat Bravo?).

El caso de Alonso y Renault prometía ser interesante y ha resultado ser un anuncio que te arranca una sonrisa (no la cabeza). El cambio de escudería que ha hecho correr tanta tinta es la base del spot convirtiéndose en un genial slogan: «A todos nos cambia el humor cuando cambiamos de coche«. En él podemos reirnos unos segundos viendo a Alonso dar propina haciendo magia, poner cara de bobo o sonriendo frente a un ‘circuito de Mónaco’.

Todo porque está en Renault, tiene coche nuevo lo cual nos lleva a pensar que mejor que el que Mercedes que tenía (muy bien por los creativos). Y, digo yo, ¿cómo puede estar tan alegre si conduce un coche nada competitivo? ¿Será porque, aunque su monoplazo sea malo, el que conduce ‘a diario’ sí es bueno?

En fin, no creo que este año la relación Alonso-Renault acabe con puntos así que tomemos el anuncio también con buen humor porque tampoco se puede ver muy a menudo a Alonso sonriendo. A parte de cuando ganaba, diría que prácticamente solo ríe en publicidad… o, quizá, con Antonio Lobato.

Por cierto, el ‘cambio de humor’ lo vimos unos cuantos.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad