[WWW] Un patio común

Interesante viñeta de Rodera la que publicó este miércoles el diario adn.

Si pensamos en Internet o la blogosfera como una comunidad de vecinos, las redes sociales serían los patios comunes donde sus habitantes con gustos similares se asomarían a comentar la jugada y cotillear. Las redes, igual que los patios, son un lugar de reunión para profesionales y amigos o para quien solo quiere conocer gente.

¿Ignorancia? Creo que es un buen símil, al menos en teoría. Una vez dentro, es probable que haya mucho ruido y pocas nueces.

De todas maneras, estoy intentando asomarme a alguno de los muchos patios que hay, ya te contaré qué encuentro.

Media News S11 A08

Prensa
Varios links recomendados: Las noticias envejecen deprisa. Peor que no estar informado es creer que lo está. Sin noticias de… la noticia. Y ojo con las fuentes.

Televisión
Hablar de televisión estos días es hablar de Eurovisión. Pero me niego a seguir el juego (demasiado se ha dicho ya), prefiero dedicar unas línias a laSexta y cómo sigue sumando deportes a su parrilla, ahora con los derechos de la Fórmula 1. Será que no tengo sentido del humor o que me interesa más el mundo del motor (del año que viene y las novedades para esta temporada). Por cierto que este fin de semana empezó el Mundial de MotoGP en La2 y compartiendo pantalla con el campeonato de atletismo en Valencia.

Cine
¿Qué sentido tiene repetir una película plano a plano? Diez años después, lo único que cambiará es el equipo artístico-técnico. Quizá así se pueda observar más claramente aún la capacidad interpretativa de los actores, ya que en el caso de «Funny Games» el director será el mismo. Entre los remakes, las secuelas y las adaptaciones de libros, parece que se están dejando de fabricar sueños.

Publicidad
Lo que haga falta para vender, si hace falta se envía un mensaje fuera de la Tierra o se resucita a un personaje que funcionó en campañas previas. No importa qué estás haciendo, si conduciendo, hablando con alguien, las marcas están ahí para recordarte que no puedes vivir sin ellas.

Internet
Hasta el 29 de marzo en el Centro Comercial de L’Illa Diagonal la exposición «Retroinformática» muestra 60 piezas que recorren la historia de los ordenadores y máquinas de calcular. Si no estás en Barcelona, puedes ver algunas en la fotogalería del diario adn.

[WWW] El objetivo de una web

Tener una web corporativa es tan sencillo como hacer un blog porque cualquier empresa puede optar por cambiar la tradicional web corporativa por un blog corporativo. Sin entrar a debatir si es mejor web o blog y puesto que estoy convencida de que es fácil (aunque mi tiempo me está llevando explicarlo), la cuestión que me interesa es: cuál es el objetivo

No tiene sentido decir que hay que tener una web porque todo el mundo la tiene. Hace unos años quizá sí, pero así ahora solo se consiguen webs que ni consiguen visitas ni sirven para nada más que llenar Internet de contenidos vacíos. Es necesario saber qué se quiere conseguir con la web, elegir el camino para conseguirlo y hacer lo posible para llegar al destino.

Toda página ha de tener un motivo para existir y actualizarse. Los tres motivos básicos que se me ocurren para que una empresa o producto tenga web son: darse a conocer a un determinado público, posicionarse como referente en su sector y vender sus productos.

Curiosamente estos objetivos coinciden con los que podría tener cualquiera para tener un blog. De la misma manera que empezaba, acabo: cualquier persona puede tener su blog y no necesitar una página personal (pregunta que ya empecé a plantearme con los resultados del «Navegantes 2007»).

Anteriormente… por qué tener un blog y para qué sirve tener uno.

[AD] Donar vida y cobrar por ello

¿Te imaginas que en una misma página apareciesen anuncios de dos empresas que son competencia? Pues un caso así se pudo ver hace ya unas semanas en un diario gratuito con dos campañas de donación de óvulos, la del Equipo IVI y la del Instituto CEFER.

El Equipo IVI llevaba un tiempo apostando por la imagen dibujada de un árbol genealógico que acaba con un «Sólo TÚ puedes hacer que continúe«. El texto apoya este mensaje con en las que destaca la palabra «vida» o «historia» en rojo. En letra pequeña se añade «se compensará económicamente según la legislación vigente».

Pero, aunque no ha dejado de publicar esos árboles, utiliza también otro anuncio en el que apela al «milagro de la vida» con el slogan «tú tienes el Don«. La fotografía es en este caso de una mujer sonriente y unas ilustraciones de mariposas y estrellas en tonos rosas/granates. Bien mirado, este anuncio podría servir para cualquier tipo de donación, no solo de óvulos.

Al contrario de estos anuncios del Instituto Valenciano de Infertilidad tenemos el del Instituto CEFER. A simple vista, dos contrastes: 1/ es en blanco y negro y 2/ también busca donantes de semen. Pero la mayor diferencia es que este anuncio parece que busca candidatos a un puesto de trabajo.

Primero una foto de un óvulo y tres espermatozoides (imágenes con aire científico, nada de ilustraciones), seguidas de unas viñetas que empiezan con «se precisa» y acaban con «compensación económica» y el dinero en euros que pagan. Al lado, el contacto es un «interesados llamar…».

No podrían ser más diferentes: uno apuesta por implicar emocionalmente (dar la posibilidad a otra mujer de formar una familia), el otro solo muestra la parte económica (pone bien claro el dinero que ganará el donante).

El mundo de la publicidad tiene estas bonitas casualidades que permiten ver estos contrastes tan claros.

Media News S10 A08

Publicidad
No entiendo por qué Cruzcampo Light tiene que usar su campaña anterior para explicar sus características. ¿Es porque tuvo tan buenos resultados que quieren seguir por la misma vía o porque no se entendió y la han de matizar?

Cine
Algunos números: no fueron 20 sino 5 los millones de espectadores que perdió el cine en 2007, menos mal que rectifican; la cuota de mercado del cine en catalán es del 0,8%; según el Baròmetre de la Comunicació i la Cultura de la Fundació Audiències de la Comunicació i la Cultura (FUNDACC) correspondiente al 2007, un 34,9% de los catalanes dice haber ido al cine en los últimos tres meses antes de la entrevista, viendo un 49% películas de aventuras y acción.

Televisión
Tres de TeleCinco: como nos recuerda Javier, la cadena cumple la mayoría de edad (fecha igual de promocionada que el mismo aniversario de Antena 3, oseasesdecir, nada); TeleCinco mantiene el liderato de la audiencia desde hace ya 2 años; y, por consiguiente, se lleva el pedazo más grande en el reparto de ingresos publicitarios. Anunciarse donde hay más anuncios, ¿puede ser eficaz?

Prensa
Otro aniversario, el del diario adn que lleva ya 2 años compitiendo por estar entre los más leídos. Un año más, lo celebra con un suplemento resumen de lo vivido.

Internet
En Internet se vende de todo (por eBay votos, citas, parados, almas o espacio en televisión)… ¡hasta webs!

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad