[AD] 2 personas en 1 según Reebok

Las ventanas del Metro me sirvieron ayer para algo más que apoyarme para mantener el equilibrio, me descubrieron la nueva campaña de Reebok (un año más). Entre brazos y mochilas pude ver dos anuncios diferentes. Por un lado, Henry jugando con la palabra ‘amor’ y, por otro, a Casillas jugando con la ‘amistad’.

La imagen de Henry le muestra enfrenténdose a sí mismo y la frase que utiliza es «Odiar el odio, amar el juego«. La de Casillas es más relajada pero también se grita a sí mismo, aunque parece que se hace menos caso, y su frase es «Amigo de mis amigos, pesadilla de mis enemigos«. En www.what2areyou.com he visto ahora que hay más estrellas del deporte que demuestran el lema de la campaña: «Hay dos personas en cada uno«.

No le falta razón si nos creemos el texto que acompaña el formulario para «formar parte viva del web»: «Cada uno de nosotros está formado por diferentes ideas: pasiones e intereses. Ya es hora de glorificar los extremos. No necesitamos que una sola cosa nos defina».

Entonces, ¿tengo que llevar en un pie un zapato de vestir y en el otro una bamba? Me han intrigado, despertado mi autoestima… ahora que me expliquen cómo puedo conciliar mis dos yos, ¡qué menos! ¿Acaso se supone que comprando su ropa deportiva?

Este tipo de anuncios que venden filosofía de vida me hacen pensar más en ir al psicólogo o a un coach que me centre, que a comprar. Será que no soy el target.

Anteriormente… la campaña de Reebok bajo el lema «Soy lo que soy».

[WWW] “Nuestro amigo el enlace”

La gazetta de Manfatta está de aniversario y celebra su 7º año o, lo que es lo mismo, su número 150 con un gran brindis virtual. Mi granito de arena, más bien burbuja de cava, será la publicación del número 139 que se envió a los suscriptores el 15 de marzo de este año y que escribí sobre el uso de los enlaces.

Leer más

[WWW] Estudiar con Internet

El anuncio en prensa del CrediEstudios de Caja Mediterráneo (CAM) muestra a un chico aparentemente estudiando frente a un portátil y unos apuntes. Parece un anuncio normal y corriente, pero si te fijas en la pantalla del ordenador no verás un documento de Word, sino la Categoría Comunicación de la Wikipedia. Ese logo es inconfundible.

Estudiar con libros parece que ya no se lleva, hasta puede ser de raros. Las bibliotecas tienen WIFI y ordenadores públicos. Y libros, claro. Pero la herramienta que ya se ha hecho imprescindible para estudiar es Internet. Hasta Telefónica ha vendido su ADSL a los padres con la idea de que ayuda a estudiar.

Dentro del ‘Internet para estudiantes’, parece que la Wikipedia es la referencia, tiene más visitas que las webs de diarios. Si pensamos que se ha pasado de la sencillez de El rincón del vago a una organización 2.0 como la de Patata brava, no sorprende encontrarnos con un wiki.

Lo raro hubiese sido que los creativos de la CAM hubiesen puesto al chico frente a cualquier volumen enciclopédico de esos que regalan por fascículos cada año con los diarios.

[AD] «Hotel Dusk» en la prensa

Hará un par de semanas varios diarios publicaron lo que parecía el primer capítulo de un libro. Venía señalado con un «Publicidad», lo cual me sorprendió ya que hoy en día la imagen prima por encima del texto y aquí había media página y a una letra incluso más pequeña de lo habitual. En la firma un nombre, Fernando Marías, y una web www.hoteldusk.es.

En aquel momento no miré la web. Pensé que se trataba de una manera de promocionar el libro: publicar el principio para enganchar al lector, algo así como una novela por fascículos pero sin encartar. No es mala idea teniendo en cuenta la predisposición a leer de alguin que tiene un diario entre la manos. Pero no miré la web.

A la semana siguiente, aparece publicado el segundo capítulo, incluyendo al inicio un resumen del primero. El título del libro parece ser «Aventuras de un lector del futuro inminente» y la publicidad acaba de la misma manera… esta vez sí he ido al web, tengo curiosidad (aunque no he leído ni una línea del texto, lo confieso).

Menuda sorpresa me he llevado: se trata de un videojuego. Y no uno cualquiera, uno al que me gustaría jugar. En su momento, cuando salió al mercado en abril, recuerdo que pensé «un buen motivo para tener una Nintendo DS» porque todo lo que sea narrativa no lineal me interesa mucho.

Desde el web, puedes leer tres capítulos del libro de Marías (tal cual se publicaron en la prensa), conocer un poco más la historia de esta «novela de misterio interactiva», descargarte fondos o un cartel para la puerta de «No molestar».

Por cierto que sigo sin la consolilla, sin el juego y sin el libro pero el mismo interés por la narrativa interactiva. Tendré que volver a los «Elige tu propia aventura» o seguir el camino opuesto.

[CINE] La opinión de la taquillera

La viñeta de los Soulter@s del adn de hoy me ha recordado una conversación que oí el viernes pasado entre una taquillera y una mujer que compraba su entrada. Ante un «¿Qué tal es?» de la clienta, la taquillera se encoge de hombres y responde «No la he visto».

¿Te imaginas que la taquillera le contase el final de la película? ¿Sería un valor añadido o una faena? Hoy en día hasta la prensa cuenta los finales, ¿por qué no enterarte antes de comprar tu entrada?

Pero siempre nos quedará Internet, donde se avisa con letras bien que se va a contar un spoiler y, además, puedes elegir entre un montón de opiniones de bloggers. Porque, o vas siempre al mismo cine, o ¿cómo sabes que lo que te dice coincide con tus gustos?

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad