[TV] Latenights

Vuelven las cadenas a intentar vencer a TeleCinco y sus «Crónicas marcianas».

En TVE han apostado por la renovación: Júlia Otero y «Las Cerezas»; El Gran Wyoming y «La azotea de Wyoming»; el debate «59 segundos»; y el programa de divulgación sexual «Dos rombos». En otros tiempo, estos programas habrían sido imposibles.

En Antena 3 siguen con la idea de quitar ‘estrellas’ de otras cadenas para montar un programa. Esta vez le ha tocado a Andreu Buenafuente. Este chico, al que hemos visto crecer sus entradas a la vez que su talento, está compitiendo con la exportación de un programa ‘made in Catalonia’ tres días a la semana.

Y un día a la semana compiten 3 catalanes por un pedazo de audiencia: Júlia Otero, Andreu Buenafuente y Javier Sardà. 3 programas emitidos en directo desde Catalunya para toda España.

A ver quién aguanta más. De entrada parece que Buenafuente no lo está haciendo tan mal como muchos quisieran. Como todo en la vida, lo importante es hacer bien tu trabajo: buen humor, buenas entrevistas, buenos programas… buena televisión.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Campañas ‘bebe con moderación’

Quizá las marcas de bebidas alcohólicas están obligadas a invertir algo de sus beneficios en ‘la sociedad’, igual que las cajas y bancos en obras sociales. O quizá es que quieren limpiar su imagen de ‘creadores de borrachos que mueren/provocan muertes en accidentes de coche’.

De ahí quizá que J&B y Heineken hagan publicidad que refuerza la letra pequeña del contrato que firmas cuando bebes una bebida alcohólica: «Bebe con moderación. Es tu responsabilidad».

En J&B se inventaron slogans como «El buen rollo no tiene limites, tus copas sí«, «La fiesta no tiene límites tus copas sí» o «Las risas no tienen límite tus copas sí«. Hicieron publicidad en revistas, prensa y opis.

En Heineken han hecho un spot que se decanta por la idea de que si bebes y conduces no sólo puedes hacerte daño a ti mismo, también a los que te rodean (en la línea de los anuncios de tabaco). Su frase final es «Si bebes y conduces también eres un peligro para los demás».

Ojalá anuncios como estos tuvieran tanta influencia como la publicidad que anima a consumir alcohol. Si bebes, no conduzcas.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] "Piensa en verde"

La última campaña de Heineken refuerza aún más su slogan «Piensa en verde». En unas imágenes en blanco y negro surge un elemento que rompe con el conjunto (por ejemplo, un trébol nace entre el asfalto de una ciudad de grandes edificios). Sale el texto «¿De qué color es?» y justo cuando estás respondiendo mentalmente a esa sencilla pregunta, la pantalla se divide en tres y donde estaba el trébol aparece una mano con una botella Heineken y su slogan «Piensa en verde».

¿Hay alguien que no pensase en verde en ése momento? Imposible.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Rebajas de enero 2005

Como cada año por estas fechas, llega la cuesta de enero y con ella las rebajas.

Llegan pues los anuncios que nos incitan a la compra y que nos recuerdan que podemos gastar sin que nos haga falta nada y sólo porque al lado del precio hay otra cifra menor.

Tenemos quien pone cárteles con los descuentos que hacen con un «%» bien grande de tamaño pero bien bajos de dinero o la pegatina/cártel con letras grandes «Rebajas»; hay quien no publicita sus rebajas porque digamos que no hay necesidad debido a la saturación o porque no rebaja sus productos; y hay quien sí hace anuncios. Dos ejemplos: Zara y El Corte Inglés.

Parece que el mundo se rige por lo que hace el segundo: «Ya es -ponga aquí la estación del año- en El Corte Inglés» o «Las Rebajas de El Corte Inglés». Para anunciarlas utiliza grandes números de descuentos, lista de productos antes/después y a un/a famoso/a cada año, además de anuncios en televisión.

Todo esto contrasta, y mucho, con el anuncio de Zara: una página en negro y el texto centrado «Zara Rebajas». Y ya está. De hecho, creo que no había visto antes un anuncio de Zara en ningún sitio.

Se rebaja el precio, pero no la creatividad.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad