Media News S42 A08

Publicidad
No tengo por costumbre comentar campañas que todavía no se pueden ver en España pero, como Raúl de Mus de gofio, haré una excepción. Morricone lo vale… y Nike también. Su spot «Fate» es de los que no te cansarás de ver, seguramente por la música («The Ecstasy of Gold») pero las imágenes de David Fincher ayudan mucho.

Internet
Hace ya tiempo que habla de bloggers profesionales pero es la primera vez que oigo la posibilidad de comentaristas profesionales. Seguro que ayudarían a ‘fracasados’ como los de esta viñeta pero la cuestión es ¿perderían la credibilidad de sus comentarios si también cobrasen por el total de comentarios que hacen?

Televisión
Parece que Antonio Lobato se está pensando ir a laSexta a seguir retransmitiendo la Fórmula 1 el año que viene. No hay duda de que forman un trío inseparable para los que ven las carreras en TeleCinco pero os aseguro que en TV3 no se les echa nada en falta. Personalmente encuentro su retransmisión demasiado partidista y exaltada. Por eso creo que encajará en laSexta, donde los informativos son cada vez menos noticia y más humor.

Cine
Me escriben desde Marco de Comunicación para hablarme de SensaCine, un portal de cine que parece concentrar información útil sobre estrenos (fichas, trailers, cartelera…) y a la vez quiere hacerse comunidad con críticas y foros de películas. En su mail también hablan de tele, pero no parece haber rastro todavía (quizá están planeando SensaTele). En cualquier caso, y aunque el nombre no me gusta nada, sea bienvenido.

Media News S41 A08

Televisión
Si te acercas al Palau Robert tendrás pantallas de televisión girando sobre tu cabeza. Así te recibe, como se ve el vídeo de presentación, la exposición «Adiós a la tele! Del UHF a la TDT«. El objetivo es mostrar la evolución de la televisión y enfocarnos hacia el futuro. Se puede ver hasta el 6 de enero y La Fura dels Baus se ha encargado de la dirección artística. Espero poder ir y tumbarme en esa camilla que explica la TDT en 2 minutos.

Publicidad
Telefónica sigue promociando su trío. Imagenio tiene ahora una campaña que convierte las cabezas de los protagonistas en dos televisores: uno antiguo que se cree que la tele es una caja tonta y otro que le cuenta las bondades de la televisión de ahora. Me parece una manera interesante de vender su producto porque para los que no quieran ver la tele tienen también lo mismo pero con su ADSL. Y para que no dejar mal sabor de boca, mira este precioso spot. ¡No dirías que es para un canal de televisión!

Cine
Me escribieron de Filmin para explicarme un hecho histórico en España: el estreno  simultáneo (el viernes pasado) de «Tiro en la cabeza» en Internet y en salas. Me parece una iniciativa fantástica porque, además de más barato, te permite ver una película de estreno en tu sofá y con buena calidad. Podríamos discutir si la pantalla grande es mejor o peor, pero no se puede negar que es una vía de distribución sin explotar todavía.

Internet
Desde el clipping de eCuaderno llego al post de Marilink que empieza con la sugerente pregunta «¿Twitter devora blogs?». Tal y como lo utilizo yo tengo claro que no pero sí es cierto que hay gente que solo lo usa para anunciar sus posts o, al contrario, deja de postear para contar sus experiencias en 140 caracteres. Por mi experiencia prefiero los usuarios que lo utilizan para como otra herramienta o medio para comunicarse y no como una ventana amable donde anunciar sus posts.

Media News S40 A08

Publicidad
Si todavía no has leído el post de Javier Martín «Nadie quiere quedarse fuera del negocio de la publicidad online«, deja de leer éste y ves ahora mismo a leerlo: es imprescindible y, como dice Esteban, para leerlo un par de veces porque está actualizado con los nombres de las empresas que ahora mismo están en el pastel de la publicidad online.

Televisión
Va de millones, 555 concretamente, los que recibirá RTVE de arcas públicas. Y son 55 más que el año pasado por la crisis publicitaria que estiman. Mientras, UTECA se queja de que el 40% que emite RTVE no es de servio público y los canales temáticos han tenido un incremento publicitario del 6,2%.

Cine
En Blog de cine publican una interesante entrevista a Quim Casas, casi el único crítico al que me mantengo fiel. Yo también le hice una hace unos años, como profesor durante la carrera, y veo que sigue igual de sincero. A la pregunta «¿Pueden los blogs ser el medio más idóneo para la crítica cinematográfica independiente?» su respuesta es «sí, es de lo más idóneo para la crítica independiente, ya que no está mediatizada por lo que todos sabemos (publicidad, presiones editoriales, si escribes en un periódico que pertenece a un grupo que también produce cine, etc).»

Internet
Me escriben amablemente del Gabinete de Blogger Relations de Blogs La Conversación buscando mi permiso para enviarme notas de prensa. Acepto, claro está, y me intereso por si este año se celebrará en Barcelona. Rafael contesta rápidamente con la buena noticia. Aunque no haya fecha todavía, se preveé que sea entre la segunda mitad de enero y la primera de febrero.

Blogmarketing: ¿1 año de buenas prácticas?

He descubierto, gracias al plugin que en la barra lateral muestra los posts publicados hace un año, que justo hace ese tiempo que publiqué el white paper Blogmarketing: Manual de buenas prácticas. Me parece un buen momento para intentar responder a la pregunta: ¿ha servido para algo?

Empecemos, como siempre, por los números: el pdf se ha descargado 2675 veces (hasta el momento). Si fuese un libro (estoy en ello, todo llega Razorbuzz), llevaría ya varias ediciones y, con un poco de suerte, hubiese salido en alguna lista de más vendidos (sueño en voz alta, ejem, en letra minúscula).

Pero, aunque ha circulado bastante dignamente por la blogosfera (lo cual os agradezco), parece que solo los bloggers lo han leído ya que las agencias siguen contactando como les parece con ellos (en mi cuenta de Mr Wong voy guardando ejemplos y datos relacionados con el blogmarketing).

Aún así desde entonces han surgido empresas especializadas en blogmarketing como Bloguzz (donde soy miembro del Consejo de bloggers) y B-R-M, sumándose a Buzz Paradise y, diferente pero relacionado, Zync. Quiero pensar, por lo tanto, que el blogmarketing sigue siendo importante para las empresas y que, aunque quizás las agencias no lo hagan del todo bien, existen las herramientas para que la relación entre marcas y bloggers sea positiva.

Me gustaría mucho saber tu opinión, igual que Arturo me dijo que hacía falta actualizarlo.

[AD] ¿Lista negra de agencias que spamean?

El Grupo dedicado a Blog marketing en la red inusual me pareció el mejor sitio para debatir si debería haber una lista negra de agencias que envían notas de prensa y/o mensajes de deseados a bloggers. Como finalmente me han baneado por no incluir fotografía de mi cara en mi perfil, he decidido traer aquí el debate.

Muchos bloggers se quejan de las toneladas de mails que reciben, aunque haya otros que ya quisieran recibirlos y otros que los utilicen como fuente exclusiva de inspiración. Es evidente que hay gustos para todos pero contar con una lista de esas características puede resultar útil para todos ellos: para los primeros para bloquear remitentes, para los segundos para pedirles notas y para los terceros para seguir consiguiendo información.

En los USA ya hay intentos de listar las agencias que no respetan unas sencillas buenas prácticas de blogmarketing. Pero a este lado del charco todavía no nos hemos decidido. Así pues, la pregunta es sencilla: ¿crees que debería haber una lista negra de agencias que spamean a bloggers?

Si tu respuesta es afirmativa, el debate continua: ¿crees que debería estar administrado por alguien independiente que protegiese los intereses de agencias y bloggers? Básicamente para que la competencia de una agencia no la introdujese para crearle una mala reputación. Y es que esta lista también serviría para las agencias: las que hiciesen las cosas bien no aparecerían, incluso se podría hacer la lista blanca como contraposición.

Debo decir que el post en inusual lo respondió solo Marc con la idea de que previamente haría falta definir cómo acercarse a los bloggers. Te animo para que dejes tu opinión y contribuir así a mi pequeño experimento (esta es la segunda parte, de la primera ya tengo los resultados y espero compartirlos en breve).

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad