Estado de los contenidos en España 2017: 10 preguntas que responde

¿Una lectura recomendada antes de acabar el año? ¡El 6º informe sobre el estado de los contenidos en España!

Desde 2012 que vengo recopilando información para saber cómo las empresas españolas utilizan los contenidos. Planteo una serie de preguntas y, gracias a la participación anónima, puedo sacar las conclusiones que verás al descargar el PDF. Lo puedes hacer directamente, sin barreras de acceso, así que si quieres compartilo: ¡adelante!

Datos sobre el uso de los contenidos en España: informe 2017 de @evasanagustin descargable en PDF. #estadocontenidos17 Compartir en X

En el informe se da respuesta a cuestiones interesantes que te ayudarán a para plantear tu estrategia de contenidos. Por ejemplo:

  1. ¿Qué entregable de contenidos es el más utilizado en España?
  2. ¿Los objetivos hay que plantearlos a corto o medio plazo?
  3. ¿Qué puedo medir, cuándo y cómo?
  4. ¿Se utiliza más el contenido para inbound marketing o para SEO?
  5. ¿Qué tipo de contenido se publica más en España?
  6. ¿Se hace más o menos content curation?
  7. ¿Dónde se publican los contenidos y cada cuánto?
  8. ¿Qué puedo hacer para promocionar mis contenidos?
  9. ¿Quién externaliza tareas de contenidos en España?
  10. ¿Cuántas horas se dedican a los contenidos de media?

Además, este año he dedicado un apartado especial para autónomos y también para los departamentos de contenidos en España: ¿cómo han evolucionado en los últimos años? ¿Han aumentado en número de personas o en inversión?

Descarga el informe o consulta los anteriores desde mi web sobre marketing de contenidos en España. Próximamente haré una infografía con los datos más destados. Mientras, puedes ver las de años pasados.

12+1 años escribiendo cada semana en este blog

El tiempo pasa y ya son 12+1 años escribiendo en mi blog. La verdad es que me enfrento a su hoja en blanco solo un par de veces a la semana y lo hago con gusto. De hecho, lamento no tener más tiempo porque escribiría muchos más posts. El que estás leyendo es el 2.202 y tengo ya unos cuantos en borrador y agendados en mi plan de contenidos, tal y como debe ser. Así que hoy, aún siendo miércoles, no hay Media News.

El 2017 ha sido otro de esos años editoriales que tanto están marcando mi vida profesional y ha servido para publicar un nuevo libro sobre blogs que viene a substituir mis 2 anteriores sobre el tema: «Manual de blogging. Guía para crear y rentabilizar tu blog«. Como el título indica, es un libro práctico pero inevitablemente para escribirlo he reflexionado sobre muchos temas alrededor de la blogosfera y está claro que los nuevos blogs que empiezan ahora tienen inquietudes muy diferentes de cuando abrí el mío allá por 2004.

En todos estos años he hecho unas cuantas clases (bastantes en realidad) en las que los blogs han estado muy presentes y he visto cómo las preguntas han ido evolucionando de tener un enfoque personal a estar orientadas claramente a negocio. Es lógico pero siento una cierta nostalgia de cuando mantener un blog tenía más que ver con posicionarse como experto y menos con automatizar su publicación en redes sociales. Por suerte, en la blogosfera hay espacio para todos, siempre lo ha habido y no parece que vaya a cambiar.

Hay lugar para los que dejan su blog inactivo e, inexplicablemente, siguen apareciendo en ránkings de blogs del sector. O para los que lo empiezan porque se lo piden en clase y luego le pillan el gustillo y lo convierten en su escaparate profesional. Incluso para los que explican aquello que no queda bien dicho públicamente pero que sobre el papel resulta de lo más liberador. Y, claro está, hay espacio para los que disfrutamos reflexionando sobre nuestra profesión con la esperanza de que otros se sientan inspirados.

Pero no quiero que el de hoy acabe siendo un post más nostálgico de lo habitual, así que vamos allá con la celebración del blogversario. Se me ha ocurrido rebajar 3€ el precio del libro en papel de «Estrategia de contenidos. Técnicas para que tu empresa crezca» durante 12+1 días. Así que, hasta San Esteban podrás comprarlo por menos de 10€. Una buena oportunidad para regalarte el pack con «Plan de contenidos» y «Marketing de contenidos» para estas fiestas, ¿no te parece?

Por último, como vengo haciendo últimamente, te animo a que contestes una mini encuesta sobre este blog para ayudarme a mejorar y conocerte un poco más. Si lo prefieres, puedes utilizar los comentarios o cualquier otra vía: siempre es agradable saber que hay alguien al otro lado leyendo mis ideas.

En marcha la 6ª encuesta sobre el estado de los contenidos en España 2017

Queda poco para que acabe el año, es momento de repasar qué hemos hecho durante 2017 y así ver cómo podemos mejorar para el 2018. Por eso por esta época suelo plantear la encuesta sobre el estado de los contenidos en España, para poder conocer mejor cómo las empresas y autónomos utilizan los contenidos.

Desde 2012, planteo cuestiones sobre la organización interna del departamento, la tipología de contenidos que se publican y otras cuestiones estratégicas. Este año no iba a ser menos, hay que confirmar o no si hay el estancamiento que parecía sobrevolarnos en las conclusiones de la anterior encuesta.

Como siempre, dependo de tu participación para conseguir datos interesantes, mínimamente representativos. Así que si tienes unos minutos (no te debería llevar más de 5), te agradezco desde ya mismo que participes y compartas este post para lograr más respuestas (si trabajas en una agencia, puedes reenviar a tus clientes).

Quiero participar en la encuesta

Si sigues leyendo sin haber hecho click en el link anterior, quizá necesitas un incentivo. No hay problema porque también quiero agradecerte el tiempo que me vas a dedicar y tu sincera respuesta a las preguntas. Así que este año, gracias a la colaboración con EasyPromos, se sortearán entre los participantes los varios premios que seguro que no querrás perderte: contesta las preguntas de la encuesta y al final te contaré cómo participar en el sorteo.

Como es habitual, con los resultados prepararé un ebook que podrás descargar libremente igual que ya puedes acceder a los de años anteriores.

«Plan de contenidos para medios sociales», mi nuevo libro

Portada de mi libro "Plan de contenidos para medios sociales"
Portada de mi libro «Plan de contenidos para medios sociales»

Lo mencioné mientras lo preparaba en Twitter y por aquí hace unas semanas al avisar del lanzamiento del «Manual de blogging«: ¡tengo nuevo libro (y van 14)! Como suele ocurrir en los libros de no ficción, su título es muy claro: «Plan de contenidos para medios sociales«. Es el 3º que publico con la editorial UOC y sigue el formato habitual de su colección EPI (El Profesional de la Información).

Puedes ver el índice en la página del libro pero básicamente sigue las columnas que debería tener un plan de contenidos. Así, explico desde los objetivos de las piezas a su frecuencia de publicación, pasando por la temática, el canal o la fuente del contenido, y mucho más.

Paso a paso, como es mi costumbre, voy mostrando cómo rellenar el plan para que cualquiera pueda hacerlo. Por eso el libro se complementa con una plantilla en XLS que puedes descargar y personalizar según creas conveniente para que se adapte a tu empresa.

«Plan de contenidos para medios sociales» está pensado para ser una extensión de los otros libros que he publicado sobre contenidos. Tanto después de leer «Estrategia de contenidos» como «Marketing de contenidos«, incluso con «Manual de blogging» es fácil que tengas ganas de ponerte a trabajar y con ellas aparezca la necesidad de hacer un plan para implementar todo lo aprendido. Seguramente por eso es mi libro más práctico, y eso que todos intento que lo sean.

Lo puedes comprar en papel en Amazon, en la web de la editorial y en librerías.

Cuando termino de escribir un libro, me quedo con una sensación de vacío. Pero la verdad es que ya tengo en mente un par de ideas para nuevas aventuras editoriales. Ya te iré contando…

Manual de blogging. Guía para crear y rentabilizar tu blog

Manual de blogging. Guía para crear y rentabilizar tu blogHace 8 años, cuando publiqué mi primer libro «Tu blog paso a paso», la blogosfera era muy diferente a cómo es ahora. No quiero hacer un post mirando al pasado, pero es inevitable sentir nostalgia. Hoy muchos creen que los blogs no pueden competir con las redes sociales y no se puede negar que algunas veces es cierto por la inmediatez de la vida en directo. Pero la web social ha evolucionado tanto en estos años que cada uno ya tiene su propia función de manera que se complementan, no son excluyentes. Por eso los blogs siguen estando vivos y siguen siendo útiles para que personas y empresas se expresen libremente, mejoren su posicionamiento en buscadores, hagan marketing de contenidos o lo que quieran.

La blogosfera ha vivido tantos cambios en estos años que era obligado hacer una revisión a mis libros sobre blogs. Así que, juntando «Tu blog paso a paso» y «Blogs y empresas», nace «Manual de blogging. Guía para crear y rentabilizar tu blog«. Entre la actualización y el nuevo índice, poco he podido salvar de los anteriores así que se puede considerar un nuevo libro. Salió a la venta a principios de julio, justo antes de que el mundo se paralizase por las vacaciones de verano, así que he preferido esperar un poco para intentar asegurar así también que ha llegado a librerías. Como sí está en la web de la editorial y en Amazon, me animo por fin a hacer «el post oficial de lanzamiento» aquí en mi blog.

El manual de blogging que he escrito sigue la evolución que muchas personas hacen cuando quieren abrir un blog: primero es algo personal, después más profesional y luego lo convierten en negocio. Por eso también tiene una visión corporativa del blogging porque explico la manera en que las empresas pueden aprovechar su propio blog y el de otros bloggers.

No se trata de un manual de WordPress ni de social media marketing, aunque claro está que se mencionan. El objetivo del libro es más bien dar una visión estratégica del blogging, explicar las opciones disponibles y cómo se pueden aprovechar según lo que se quiera conseguir.

Espero que leyéndolo empieces o mejores tu presencia en la blogosfera. Vale la pena. Mi blog pronto cumplirá 12+1 años así que es más que evidente que soy fan de este canal.

Por cierto que éste es el 1º de los 2 libros que he escrito este año para la editorial UOC. Espero que pronto pueda dar más datos sobre el 2º dedicado al plan de contenidos para medios sociales.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad