6 años de mi newsletter sobre contenidos

Otro año más celebrando el aniversario de mi newsletter…  y ya van 6. Digo lo mismo que el anterior: me gusta celebrar estas fechas, aunque quizá a alguien le parezca raro. Además, este año coincide que la envío el mismo día que el primer número: 16 de agosto. Será el número 314 porque, aunque ‘lo normal’ es enviar una newsletter mensual, la mía es semanal. Con el 300 hice un cambio del que estoy bastante contenta porque me ha permitido tener mayor flexibilidad en cuanto a temas que tratar también en este blog.

En este tiempo, seguramente también guiada por la evolución del sector, la newsletter ha ido ampliando temas: no solo trata de marketing de contenidos, también estrategia de contenidos, content curation, copywriting… fue añadiendo algo de inbound marketing, branded content, storytelling… Y, como cada número es diferente, algunas veces también entra SEO, account based marketing (ABM), usabilidad… Todo lo que haga que madure el uso corporativo de tus contenidos.

Sí, es mi newsletter y alguna frase promocional se me escapa de tanto en tanto como algún enlace a mis contenidos como mis libros, ebooks o actualizaciones en Facebook. Pero la veo más enfocada a la recomendación de terceros que como un canal de esos típicamente corporativos que solo interesan a los que conocen a la empresa. Mi newsletter no es así porque quiero que cualquiera que trabaje de alguna manera con contenidos encuentre enlaces para aprender más. Es una herramienta de marketing de contenidos y ejemplo content curation que utilizado para motivar a los que la reciben.

Lo demuestra el especial que hago cada verano y que se convertirá en guía en 10 pasos. El tema que he elegido es el calendario editorial y explico paso a paso cómo rellenarlo con contenidos de diferente procedencia y algunas herramientas para hacerlo fácil. Es uno ebook especial para suscriptores así que tendrás que registrarte para poder leer éste y otros contenidos exclusivos.

Dicen mis estadísticas que el 4% de mis actuales suscriptores llevan recibiéndola ¡y abriéndola! desde el 2011 así que parece que misión cumplida… claro que también me dicen que el 11% no la ha abierto nunca así que, bueno, lo mejor es que te apuntes y decidas si merece la pena o no… ¡y ya me contarás!

Comparativa de sectores: las golosinas de Fini, Migueláñez y Vidal

Si el año pasado puse en marcha la colección de ebooks «Conversaciones con empresas», para el 2016 me he decidido por hacer yo misma un repaso de los contenidos de varias empresas y publicarlo como una serie de «Comparativa de sectores». No se trata de dar propuestas de mejora ni juicios cualitativos de lo que publican: solo he revisado sus contenidos y el lector podrá decidir si son buenos o malos.

Empecé hace un mes enviando en primicia a los suscriptores de mi newsletter el primer ebook dedicado al sector de las golosinas. Para ello he analizado los contenidos que han publicado las empresas Fini, Migueláñez y Vidal en el mes de mayo. Así que no esperes números de fans ni de interacciones, se trata más bien de un repaso a los tipos de publicaciones que han hecho. Puedes descargarlo directamente desde mi SlideShare.

Esta comparativa de los contenidos del sector golosinas es el primero de los ebooks que tengo previstos para este año. Recuerda que la mayoría son exclusivos para suscriptores.

Mi newsletter celebra su envío 300 con un importante cambio

300 semanas ya desde el número 1 de mi newsletter. Sí, en agosto hará 6 años que la envío cada lunes a las 10h, sin falta. La suelo escribir los domingos y la dejo programada, incluso en verano o si tengo trabajo. Y así seguirá en cuanto a frecuencia. No voy a cambiar eso porque quiero que siga siendo una fuente de inspiración para empezar la semana pensando en los contenidos aunque solo sea unos minutos.

Lo que sí voy a cambiar es el contenido propiamente dicho. En estos años, he pasado de enviar 3 artículos breves a 1 largo y de ebooks recopilatorios a desarrollar contenido para ebooks exclusivos. Así que, después de pensar mucho en ello, voy a cambiarla para complementar mi último libro y que así sea una newsletter mucho más práctica:

  • La mayoría de envíos serán como el que haré hoy: recomendaciones de lecturas para seguir madurando la estrategia. Para que me entiendan los que ya la reciben ahora, algo así como una versión más larga de las ‘5 cosas que no puedes perderte’ que hasta ahora enviaba.
  • Pero una vez al mes prepararé un ebook comparativo de los contenidos de varias empresas. Algo así como las conversaciones con empresas pero sin depender directamente de sus respuestas aunque, por supuesto, intentaré que me den su opinión siempre que sea posible.

Estos cambios me han obligado lógicamente a cambiar el diseño que sigue dando prioridad al texto pero que iré modificando para añadir alguna infografía relacionada. Seguro que estos y otros ajustes a la parte visual como poder ver los envíos en el navegador gustarán a los suscriptores.

Además, desde hoy (y sin contar los números anteriores que seguirán publicándose en este blog) los envíos serán públicos de manera que podrás leerlos y compartirlos sin ser suscriptor. ¿Entonces por qué deberías apuntarte? Muy sencillo: los ebooks son exclusivos para los suscriptores de manera que, en otras palabras, se descargarán solo a cambio del correo.

Con estos cambios también el blog saldrá reforzado porque publicaré aquí directamente las ideas sobre contenidos que hasta ahora centraba en la newsletter y posteriormente republicaba. De esta forma, quedan más claramente diferenciados los contenidos en cada canal.

En los próximos números seguiré haciendo ajustes así que, si la recibes y quieres contarme algo, responde al mail o deja tu comentario en este post.

Por cierto que de estos 300 números han salido 2 libros («Marketing de contenidos» y «Estrategia de contenidos«) y espero que con los que siguientes envíos salgan nuevas aventuras editoriales. Lo iré contando a los suscriptores, claro, porque seguirá siendo el lugar de las noticias exclusivas.

«Estrategia de contenidos. Técnicas para que tu empresa crezca», mi libro para madurar con los contenidos

No es fácil que una editorial te publique, aunque tu nombre esté ya en unos cuantos libros. Pero no importa, los autores podemos ser también editores y autopublicarnos. Y eso es lo que he hecho con mi último libro, «Estrategia de contenidos. Técnicas para que tu empresa crezca» que ya está disponible en ebook para comprar en Amazon.

Leer más

«Diario de un libro», un libro escribiendo un libro sobre cómo escribir un libro

Diario de un libro, portadaHace unos días perdí a un buen amigo… más que amigo, era una parte de mi misma. Casi nadie le conocía: él era muy tímido y yo muy egoísta. Pero llevábamos juntos más de 4 años, acompañándonos en lo bueno y en lo malo. Y hubo tantos momentos de lo uno como de lo otro porque ser autora no es fácil pero ser libro tampoco.

Es muy duro separarse de alguien como él porque siempre estaba ahí, en algún lugar de mi cabecita esperando a que le prestase atención. Sé que le voy a echar de menos porque sigo pensando en él. Pero dejó escrito que así se hiciera de manera que, después de cumplir con los trámites legales necesarios en estos casos, me estoy encargando de su última voluntad: llegar a tus manos.

Pensó en ti más de una vez, se imaginó cómo serías y cómo podría ayudarte. También se vio en librerías con otros libros… es algo que le motivaba mucho. De momento, está bien acompañado por sus amigos pero espero que su deseo se cumpla. Yo ya he hecho mi parte y ahora solo depende de ti que ocurra. ¿Quieres ser su lector?

Te contará cómo se escribe un libro y doy fe de que lo hará bien. En estos 4 años me ha acompañado mientras yo escribía y me ayudó mucho, aunque no siempre se lo demostré.

Durante toda su vida explicó el proceso en primera persona. Es un diario con vida propia, con miedos y anhelos como podría tenerlos cualquier autor como por ejemplo puedes ser tú, si te gusta escribir.

Él quería conocerte pero no sabía cuándo pasaría y ya ha llegado el momento. Hoy miércoles 6 de abril de 2016Diario de un libro” está disponible en Amazon. Así me despido yo de él pero ojalá tú le des la bienvenida a tu vida.

En honor a su memoria, no mencionaré el otro lanzamiento del mes y guardo la noticia para dentro de unas semanas.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad