[WWW] “1 año en 1 post” de Atrapalo

El año pasado no tuve tiempo de escribir nada para la primera edición de “1 año en 1 post” y parece que para la segunda tampoco podré participar porque me han pedido desde Atrapalo que forme parte del jurado de bloggers que elegirá el mejor blog participante.

El concurso empieza hoy y tienes tiempo hasta el 31 de diciembre para resumir el año en un post de menos de 365 palabras. En la web de Atrapalo puedes consultar las bases completas.

Me han pedido que escriba un post que no entra en concurso pero quizá sirva de muestra de por dónde pueden ir los posts que se presenten. Como el tema ha de estar relacionado con los que trato en d+m, he decidido escribirlo sobre televisión online. No es que sea un relato de ficción precisamente pero sí recoge lo más importante del año pasado.

1 año en 1 post Ver otros participantes

Leer más

1000 ideas descargadas

‘Cumplir posts’ no es como ‘cumplir blogversarios’ (y justo dentro de 2 meses este blog cumple 4 años), pero es un número redondo y me apetece celebrarlo: este es el post 1000 de d+m.

He estado pensando qué hacer y lo que mejor que se me ocurre es escuchar las recomendaciones de los lectores así que, como prefiero guardar la idea de @tartanna  para un número más alto de posts, modifico un poco la de @marccortes y te pregunto directamente: ¿qué post te ha gustado más?

O si tuvieses que elegir uno/s que hubiesen significado algo para ti, ¿cuál sería/n? Existe otra variante de esta pregunta y también es interesante: ¿has compartido algún post, ya sea reenviando por mail o guardándolo en tus marcadores? Si no te acuerdas del título, puedes decirme el tema.

Hace ya meses, mucho antes de empezar a escribir ‘libros de papel’, que me pareció buena idea recopilar posts de d+m, quizá modificarlos para actualizarlos o ampliarlos y publicarlos en pdf o incluso usar Lulu (Bubok todavía no existía) para ofrecerlos de una manera un poco más profesional.

La idea se quedó en el tintero, pero quizá este sea un buen momento para recuperarla y hasta ponerla en práctica para el próximo blogversario. ¿Me ayudas a seleccionar posts? ¿Cuáles crees que pueden ser más interesantes para publicar? ¿Crees que es importante la atemporalidad o es más importante la selección de los temas?

En cualquier caso, me alegra que sigas ahí, leyendo las ideas que descargo aquí. Gracias.

Blogmarketing: ¿1 año de buenas prácticas?

He descubierto, gracias al plugin que en la barra lateral muestra los posts publicados hace un año, que justo hace ese tiempo que publiqué el white paper Blogmarketing: Manual de buenas prácticas. Me parece un buen momento para intentar responder a la pregunta: ¿ha servido para algo?

Empecemos, como siempre, por los números: el pdf se ha descargado 2675 veces (hasta el momento). Si fuese un libro (estoy en ello, todo llega Razorbuzz), llevaría ya varias ediciones y, con un poco de suerte, hubiese salido en alguna lista de más vendidos (sueño en voz alta, ejem, en letra minúscula).

Pero, aunque ha circulado bastante dignamente por la blogosfera (lo cual os agradezco), parece que solo los bloggers lo han leído ya que las agencias siguen contactando como les parece con ellos (en mi cuenta de Mr Wong voy guardando ejemplos y datos relacionados con el blogmarketing).

Aún así desde entonces han surgido empresas especializadas en blogmarketing como Bloguzz (donde soy miembro del Consejo de bloggers) y B-R-M, sumándose a Buzz Paradise y, diferente pero relacionado, Zync. Quiero pensar, por lo tanto, que el blogmarketing sigue siendo importante para las empresas y que, aunque quizás las agencias no lo hagan del todo bien, existen las herramientas para que la relación entre marcas y bloggers sea positiva.

Me gustaría mucho saber tu opinión, igual que Arturo me dijo que hacía falta actualizarlo.

Una breve pausa

Si me sigues en Twitter ya lo sabes, pero era necesario compartirlo públicamente: necesito parar.

Desde febrero que he estado centrada en la escritura del libro de blogging. En este momento estoy pendiente de la respuesta de la editorial para el primer manuscrito. Espero entonces poder decir cuándo saldrá a la venta.

Justo cuando estaba rematándolo, llamó a mi puerta (bandeja de entrada, se entiende) participar en otro libro del que aún no puedo decir nada más hasta que se firme el contrato con la editorial. Espero que sea en breve para poder comentarlo ya abiertamente y no en petit comité.

Durante este tiempo he intentado mantener un ritmo de posteo mínimo, incluso en agosto, pero ha llegado un momento en que necesito cerrar esta ventana para no sentirme culpable por descuidar este blog.

Así que aprovechando el puente de la Diada de Catalunya, me tomo esta semana de vacaciones. De aquí al 15, intentaré rematar de un tirón el libro (aunque sé que luego habrá detalles que pulir).

Gracias por comprenderlo. Gracias por esperar.

Segundo aniversario de TeleWiki

Hoy se cumplen 2 años desde que di a conocer el proyecto TeleWiki, enciclopedia de televisión.

Mi pretensión inicial era que cada usuario, ya seguidor de una serie o programa, mantuviese la página de esa serie o programa. En términos solidarios, apadrinar una página de TeleWiki. Parece que esto no llega pero no desespero yí el balance que hago es relativamente positivo. Mi otra gran queja es no poder dedicar más tiempo a crear artículos, mi objetivo inicial, y no a corregir el formato wiki.

Hay quien la confunde con la Wikipedia y quien se dedica a copiar páginas de actores de allí a aquí. No es ése el espíritu. La intención es explicar todos los aspectos de la televisión, desde los técnicos a los de programación pasando por la trayectoria de los profesionales que la hacen posible. De ahí que, por ejemplo, me gustase incluir las audiencias mes a mes de las cadenas y también de los programas así como una guía de episodios de las series.

Pero ahora mismo los contenidos son básicamente fichas de programas. Siento tener que decir que hay bastantes incompletas o desactualizadas, seguramente porque los campos previstos y esperados son muchos más que los introducidos. Dando una noticia positiva, me alegra decir que TeleWiki está bien posicionada en cuanto a productoras de televisión y tiene bastante información sobre ellas.

Me da pena decir que falta mucho todavía por hacer. Si lo convertí en wiki fue precisamente para hacer una enciclopedia de televisión entretodos. ¡Anímate y colabora!

Después de este cutre intento de llamar tu atención para que participes, apunto algunos números y estadísticas.

Leer más

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad