[WWW] De enlace a conocido

Hace poco mi primer correo electrónico celebró su décimo aniversario y mi primera página web cumplió hace unos meses 7 años. Mi presencia en Internet está más que archivada, indexada o como quieras llamarlo. Así que digamos que no me extraña cuando algún conocido con el que no he mantenido mucho contacto me dice «me he encontrado con tu web». La verdad, es una alegría.

Pero, hasta hoy, no me había pasado a la inversa, es decir, encontrarme con una web de alguien que conozco y que hace varios años que no sé a qué se dedica. ¡Y también me ha alegrado! Primero por ver su foto actualizada y segungo por saber que se dedica a algo que podría relacionarse lejanamente con lo que yo hago. Después del grito de «¡Ala! Es…», automáticamente le he buscado y me he encontrado con su perfil en Neurona.

Y ahí es donde está la primera moraleja de la mañana: si yo fuese de alguna red social, huibiera sabido hace mucho más tiempo de él y seguramente de mucha más gente con la que compartí años en instituto o universidad. Sin serlo, todo lo que he podido hacer ha sido buscar algunos nombres al azar en Google y, como mucho, encontrar algunas fotos.

Visto lo visto, dudo de estar perdiéndome ningún contacto interesante (aparte del hallazgo que ha motivado la búsqueda). He recibido varias invitaciones a varias redes, pero no me decido a darme de alta en ninguna. Es algo que haré algún día, pero, como decían en «Gladiator», todavía no.

La segunda moraleja es que Internet sigue siendo un lugar pequeño con sorpresas diarias que llegan desde enlaces impensables. He llegado al artículo de este conocido después de seguir tres o cuatro clicks desde un blog habitual.

Conclusión del día: sigue los enlaces, no sabes qué o a quién te puedes encontrar.

Blogmarketing: Manual de buenas prácticas

Llevaba tiempo dándole vueltas al tema y por fin me he decidido a publicar algo más que un par de posts sobre cómo las agencias hablan con los bloggers: he escrito un manual dedicado al blogmarketing.

El título lo dice todo: Blogmarketing: Manual de buenas prácticas. Se trata de consejos o recomendaciones basados en mi experiencia (añado: más personal que profesional) pero creo que servirán a las agencias interesadas en aparecer en blogs. Cada vez hay más, pero la mayoría necesitan mejorar la manera en que se comunican en la blogosfera para conseguir algún resultado.

Las buenas prácticas van desde la elección de a quién escribir y cómo hacerlo hasta que se ha iniciado la conversión realmente. Con el tiempo, seguramente ampliaré los contenidos para adaptarlo a nuevas experiencias.

Si quieres hacer cualquier aportación al documento, puedes usar los comentarios de este post o escribirme en privado. Como blogger o como agencia, tu punto de vista será bien recibido… tanto si te parece un documento práctico como inútil.

El regreso: olvidando a Heidi

Una semana en Zurich sin querer usar la conexión del hotel, sin apenas ver la televisión, sin entender nada de la prensa gratuita local, rodeada de chocolate, montañas nevadas y prados verdes con muchas vacas y algunas cabras.

Una buena definición de vacaciones… pero se acabó el relax y ya empiezo a olvidar el paisaje de Heidi… ¡Y eso que hoy he descubierto que dan la serie por las mañanas! Ha sido tan entrañable recordar su casa como ver su banner en el Hotmail. Qué recuerdos…

Pero en realidad mi primer contacto con la realidad fue con El País del domingo y mi mayor alegría fue poder leer las viñetas (siempre es difícil volver a conectar). Aunque también traía algunas noticias interesantes, como la polémica con el resultado del concurso del logo del Gobierno de España o que los zumos Don Simón y Pascual siguen su particular batalla por una denominación legal, incluso un artículo sobre el poder de la mujer madura en series americanas.

Ahora, entre bombones de chocolate y películas en DVD, intento recuperar la normalidad digital (aunque se nota que es época de vacaciones en la frecuencia de posteo) antes de regresar la semana que viene al horario laboral.

Vacaciones: because things happenz

Llegó el momento de desconectar: me tomo una semana de vacaciones sin ordenador y sin conexión… porque estaré fuera de Barcelona.

Vuelvo a mi libretita, a viajar apuntando temas para escribir a la vuelta… a ver la tele en un idioma extranjero, riéndome del doblaje y esperando ver un producto conocido… a pasar frente a un cine para ver sus posters, su precio, sus promociones… a caminar mirando autobuses, cabinas o cualquier soporte que me anuncie algo…

En definitiva, visito un nuevo país pero sin olvidar mis inquietudes habituales, como ya hice en Roma y en Londres.

A partir del 20, como habrás podido intuir por el título, temitas de Zurich.

Meme: Preguntas de blogs

Rafa me pasa un meme con varias preguntas sobre blogs y lo continuo encantada de hacer un poco de memoria para contestar a…

¿Cuánto tiempo llevas blogueando?
Desde diciembre de 2004, así que voy caminito de poner 3 velas en el pastel.

¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs?
Conectada puso un link a una de mis páginas y me escribió para decírmelo (creo que nunca he llegado a agradecerle que me hiciese averiguar qué era un blog). He rebuscado para incluir la fecha: agosto de 2003.

Cinco blogs que sigas a diario o con mucha frecuencia
Sigo a diario a más de cinco… pero cuando tengo poco tiempo empiezo muchas veces por Comucor, CaspaTV, Online, Mangas verdes y 86400, según lo que me apetece leer en ese momento.

¿Eres lector anónimo de algún blog?
De muchos pero intento que sean cada vez menos porque nunca he escrito un comentario anónimo.

Algunos autores que te despierten especial simpatía…
Rafa, Marina, JC, Claudio, Rubén, Raúl, Antonio… gente que he llegado a conocer en persona o me gustaría conocer.

¿Con qué cinco bloggeros te irías de borrachera?
No bebo, así que con nadie. Si se trata de salir a tomar algo tranquilamente, con cualquiera de los anteriores para conocernos definitivamente o charlar en persona al fin.

¿Te has enamorado alguna vez de algún blogger?
¿Sirve haber convertido en blogger a mi querido Lector Fiel?

¿Estás satisfecho con tu blog?
Sí, aunque quisiera poder dedicarle más tiempo.

Queda pues todo respondido. Le paso el turno a Dimas, los chicos de TV 2.0, Red y Cristina, uno por cada tema de este blog. Por cierto, son bloggers que también sigo a diario y a los que también me gustaría conocer.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad