[AD] Coca-Cola se puede levantar

Desde que salió el spot de Coca-Cola que me pregunto por qué han elegido canciones de Mecano para anunciar su bebida light. ¿Por qué, teniendo en cuenta lo internacional que es esta marca, utilizar un grupo tan español? ¿Habrá otras versiones en otros países?

Se ha solucionado este tema en cuanto se ha estrenado «Hoy no me puedo levantar». Este musical sobre Mecano lo patrocina Coca-Cola, entre otras marcas (como Movistar que también ha aprovechado para promocionarlo con su «M» en la «me» del título). Y desde entonces sale, en una de las paredes de los cubículos donde cantan los actores del spot, el título de la obra.

Interesante anuncio conjunto el que han hecho las dos empresas, patrocinador y patrocinado. Sumando esfuerzos, los dos ganan. Coperaciones así quedan lejos del típico product placement y, sin duda, son más agradables por ser menos descaradas.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Spots animados

En la última semana han aparecido anuncios animados. Dibujos animados y vídeo vectorizado han vuelto después del «Informality Required» y «Danonino» para anunciar aire acondicionado, telefonía, cerveza y coches.

Mitsubishi: en este spot se ha dibujado el frío como guerreros blancos al ataque, guiados por una bella dama que en la mano lleva el logo de la marca. Podría tratarse de la escena de la batalla en la nieve de los hunos de «Mulan», pero al final se rompe con un chaval con el mando a distancia del aparato.

Cruzcampo: si a la fiesta de la cerveza le añadimos limón, tenemos Shandy. En su anuncio también han vectorizado el vídeo, tampoco le acabo de ver la justificación.

Wanadoo: para anunciar su nuevo plan, han optado por vectorizar su spot consiguiendo una imagen que recuerda tanto al original que incluso se puede reconocer al actor. Es extraño que se hayan decidido por este formato.

Kia: para romper la rutina que tenían en el spot de Picanto, lo han cambiado por un unos dibujos animados de tres muchachitas que se van de compras. Tampoco acabo de entender el por qué de usar dibujos animados.

¿Por qué usar vídeo vectorizado por televisión cuando casi ni se usa en Internet, el medio para el que,en teoría, fue pensado? ¿Productos para adultos vendidos con dibujos animados? ¿Por qué usarlos? ¿Para destacar más entre corte y corte publicitario? ¿Conectan más con el target?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Mundial de motociclismo

Mañana vuelven las motos, el Mundial de 125cc, de medio litro y la categoría reina Moto GP a TVE desde España, en Jerez.

Empiezan ya los reportajes especiales. Pero no nos engañemos, sólo en TVE/La2. En Antena 3 no saben que hay más deporte que el futbol (y Gasol) y en TeleCinco sólo tienen ojos para la Fórmula 1 (bueno, en realidad sólo para Alonso).

Mantienen color, pero cambian de uniforme los pilotos de Movistar. Repsol aúna pilotos en su spot sobre las motivaciones para ganar. Algunos suben de categoría, otro lucharán por mantenerse. Pilotos jóvenes (y alocados) se mezclarán con veteranos (y más técnicos).

Echaré de menos a Valentín Requena mientras vuelvo a debatirme entre The Doctore y Sete.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Tv-microsites

Al acabar el tema anterior me he dado cuenta que aún tengo apuntados desde hace tiempo 3 microsites que se anuncian en televisión. Y al ponerle un título al post me acabo de inventar la palabra «tv-microsite» para intentar etiquetar esos sites pequeños que se anuncian en televisión (recomiendo el artículo de Vicente sobre este tema): son páginas web publicitarias anunciadas en televisión (dicho así, ¡cómo no me van a interesar tanto!). A lo que iba:

www.porlabellezareal.com: descubrí (vía miénteme) que también existe www.porunabellezareal.com. Me parece curiosa esta diferenciación de artículos, evidentemente las dos URL llevan al mismo site, pero ¿quizá querían evitar perder visitas por la posible confusión y por ello crearon los dos dominios? Sobre la campaña de Dove, nada que decir, totalmente a favor de quitar cánones absurdos que sólo convencen a los que los piden (la palabra cánon aquí suena igual que para los CDs, ¿eh?).

www.pollocomoquieras.com.es: el anuncio de televisión se podría interpretar de varias maneras, y tienen suerte de haber escogido un pollo y no una persona porque si ponemos una mujer o un hombre parece denigrante. En cambio, un pollo no levanta sospechas y hasta puede resultar gracioso. Intento entrar en el web pero no lo consigo.

www.adondequieresllegar.com: con este nombre parece que Mitsubishi quiera copiar el «¿Qué quieres conseguir?» de Volkswagen. El site en realidad no es nada especial, los spots son más interesantes. Recuerdan aquellos del Montero «Donde te lleva un Montero hace tiempo que no llega nadie», o similar. Está claro cómo se estan posicionando, quizá su URL en España tendría que ser esta y no la convencional www.mitsubishi-motors.es.

Seguro que habrá más tv-microsites en breve.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Tengo lo que hay que tener

Hace ya unos meses que comentaba en el tema productos que son webs el microsite de Mazda www.tienesloquehayquetener.com. Pues bien, creo que ayer vi su solución. Pillé el spot a medias, justo cuando se lee en el papel «Ponme a cien».

¿Será esa la solución original? ¿Será la ganadora del concurso? ¿Hay más de un spot con más de una solución, en plan efecto Kulechov?

En estos momentos estoy intentando acceder al sitio para saber algo más, pero parece que haya desaparecido (o que tengan el servidor caído). ¿Quizá en otro momento?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad