[AD] Anuncio Freixenet 2006

Repasando mi libretita, me he dado cuenta de que aún no he hablado del spot Freixenet de este año. Sí que comenté que me estaba costando de ver, pero ya lo había olvidado por completo. Aunque sólo sea para continuar con la tradición, un breve repaso del spot (puedes verlo en el microsite de Freixenet).

Este año la pareja escogida ha sido un bailarín y una actriz. Ángel Corella y Gwyneth Paltrow hacen de enamorado y de objeto de deseo, uno en el plano real y la otra en el onírico. El spot muestra la persecución de este sueño y cómo se hace al fin realidad. Una buena intención por la que brindar.

La melena rubia de Paltrow la hace ideal para ser la ‘burbuja reina’ y durante todo el anuncio representa este papel (aunque también podría ser una versión de El Corte Inglés con tantos cambios de vestuario). La vida del chico es en blanco y negro hasta que el dorado del cava le envuelve. De hecho, nada tiene color excepto las burbujitas del cava.

Otra cosa que va y viene, además del color, es la graduación del cava. El 11,5º sólo aparece cuando está en pantalla la copa, lo que hace un extraño efecto parpadeante. Lo curioso es que haya tenido que verlo en Canal Metro para darme cuenta.

El estreno fue el 29 de noviembre y, contiuando con la tradición de anunciarlo, prensa y televisión (cortinillas de TVE1, TeleCinco y Antena 3) nos lo recordaron para que estuviesemos pendientes de la pequeña pantalla.

Una vez estrenado, hicieron bloques en exclusiva con el mensaje «De sueño a realidad en 85 segundos«. Fue entonces cuando consiguieron que lo viese, aunque después ya me he hartado de su color.

Siguiendo con la conversación iniciada con Ferran en un post previo, este Carta Nevada es para el público conquistable con un famoso extranjero. Para el resto, de mucha menor edad, Freixenet apuesta por Cordón Negro.

Media News S01 A07

Con el nuevo año, una nueva manera de llamar a estas noticias cortas semanales que además ahora tienen etiqueta propia.

Publicidad
Ahora que ya ha pasado la saturación de SMS y de llamadas de felicitación, del «si ahora es cuando tienes tiempo» o del «todos estamos conectados», un momento para los móviles de Nokia. No recuerdo el modelo pero sí la idea de que «La música te hace hablar». El móvil imagino que tiene mp3 porque la voz en off dice «una melodía te hace pensar en alguien y entonces… llamas». La excusa puede ser una canción o un villancico navideño, lo importante es hablar.

Por cierto, Sony Ericsson también anuncia móviles con música con frases como «I (logo) missing the last train to home».

Televisión
Este fin de semana he descubierto un título interesante, Religión catódica. Este libro sobre la historia de la televisión, bien podría ser el nombre de un programa. Podría ser una versión mejorada de «Soy el que más sabe de televisión del Mundo» con preguntas de series, programas y profesionales del medio. Aunque si parece que «SEQMSDTDM» va a desaparecer, quizá es que tampoco interesa hablar de la tele dentro de la tele.

Cine
¿Puede una película recaudar sólo 30 dólares? Parece imposible, pero por lo leído en Extracine, sí. Cine es sinónimo de pantalla grande, de colas la fecha de estreno, de semanas en la cartelera… Aunque cada vez hay más multisalas con pantallas más pequeñas y con varias salas proyectando la misma película durante el fin de semana de estreno porque no duran más de un mes. ¿Quizá que 5 personas vean una peli no sea tan imposible en unos años?

Internet
La recién estrenada categoría de Cine/TV de Menéame (conocida gracias a la Chica de la tele) no parece que esté teniendo muchos temas, aunque sí muchos meneos. Hace poco conocí TvAdictos (gracias al directorio de Loogic), un servicio similar pero dedicado en exclusiva a la televisión que está parado desde hace tiempo. ¿Quizá esto demuestra que la tele no es un tema ‘meneable’?

[AD] Últimos anuncios del 2006 #2

Mientras quito las pepitas de las uvas, los últimos anuncios del 2006 anuncian que ya queda poco para empezar el 2007. Precisamente por culpa de esas pepitas y por intentar seguir a la vez dos cadenas, me pierdo el antepenúltimo anuncio del año en TVE1, pero no los otros gracias al vídeo.

El penúltimo del 2006 fue de Telefónica con su «Empieza un año, un momento único para decir lo que sientes»; el último para la Obra Social de la Caixa, «el alma de la Caixa», como ya sabíamos. En realidad este año han sido más interesantes los primeros que los últimos, para ver spots repetidos no hace falta que sea fin de año.

El primer anuncio de 2007 fue el de ING Direct, efectivamente, y su «Fresh banking». El spot empezó con un «¿Quieres oír una buena notícia en el primer anuncio del año?» y a ritmo de una versión ‘nuestra’ de «He has the whole world in his hands» y sonrisas cómplices nos dan a conocer su nueva cuenta Naranja.

El segundo anuncio fue para Euskadi, un poco de turismo con un spot típicamente plagado de imágenes conocidas del País Vasco con la recomendación de «Disfruta del espectáculo» y el deseo de «Un año repleto de experiencias extraordinarias».

El tercer anuncio del 2007 fue para AXA Winterthur, lo más interesante de la noche en cuanto a publicidad. Su campaña «Los Ríos» sirve para dar a conocer la nueva marca que surge de la compra de Winterthur por parte de AXA. El spot (puedes ver un resumen en su nueva web) empieza en la cima de montaña nevada y acaba en un mar. La voz de Constantino Romero nos guía por el camino lógico de la evolución para mejorar y ser más fuertes. El slogan de la nueva marca es «Confía en la vida».

Datos de audiencias. Más de 7.5 millones de personas vieron la retransmisión de TVE1. Según La Vanguardia, la audiencia en Catalunya se tomó las uvas con TV3 y la Torre Agbar convertida en campanario. Un comentario de Miguel en eTc aporta más números. No está de más recordar que TVE1 también ganó la Nochebuena.

Opiniones y críticas. La Vanguardia hoy dedica una página con un párrafo para la retransmisión de cada cadena. Esta buena idea la usan también en el Qué!. Me gustaría destacar también los comentarios, tanto de David Cantero como de Ramón García, sobre las jubilaciones de sus compañeros. Me sorprendió que les dedicasen tan abiertamente palabras de apoyo.

[AD] Últimos anuncios del 2006 #1

El tiempo no se detiene porque no sea capaz de seguirle, mañana es fin de año. Una nueva cadena añadirá una nueva posible respuesta a qué ver en Nochevieja y nuevas caras para ver quién da la campanada (a ver si alguien se equivoca, vamos). Es una noche de fiesta para los que salen y de programas grabados para los que se quedan, pero casi todos verán el último spot del año y el primero del próximo año.

Este año no harán falta porras para saber cuál es el último anuncio del 2006. La respuesta la acabo de leer en Electroduende: será la Obra Social de laCaixa quien despida el año. Quizá las apuestas puedan ir esta vez por saber los millones que ha pagado. O, sin preocuparnos por dinero, quién tendrá el segundo (penúltimo) y tercer puesto (antepenúltimo).

La respuesta a cuál será el primer anuncio del 2007 la dio hace unos días Marketing news (aún no entiendo por qué no tienen feed): será ING Direct quien abra el nuevo año. Cualquier cambio de posicionamiento (el Fresh banking ya ha aparecido en diarios gratuitos) siempre es interesante, así que entre brindis y llamada, estaré atenta a la tele.

Todo esto en TVE, claro. Lo bueno o malo que tienen esos últimos y primeros minutos del año es que son irrepetibles. Aunque Antena 3 emita las campanadas desde Canarias, sólo hay posibilidad de ver unas al año.

Años anteriores
[AD] Los últimos anuncios del año #2
[AD] Los últimos anuncios del año 2005 #1
[AD] Últimos spots del 2004 #2
[AD] Últimos spots del 2004 #1

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad