Media News S03 A09

Un breve repaso a algunas noticias iteresantes de esta semana antes de ir al Cava&Twitts de este mes.

Televisión
La frase semanal del Gurú de MakeMeMinimal está dedicada al control de la televisión: «Hoy día controlamos el brillo, volumen y canal de un aparato de televisión; mañana podremos variar el sexo, la violencia y la tendencia política». Razón no le falta a Negroponte: antes controlabamos el televisor porque pocas cadenas teníamos, ahora podemos elegir lo que queramos entre montones de canales.

Publicidad
Javi ha puesto en marcha una biblioteca de ebooks gratuitos sobre marketing y social media, la Publiteca. Me parece interesante por varios motivos: el más evidente es que permite tener localizados libros que están desperdigados por la Red; además se trata de una biblioteca que no requiere carnet de préstamo, te descargas todos los que quieras y los lees gratuitamente; y el tercer motivo es que al tratarse de un blog permite que los lectores comenten el ebook y que lo voten con el sistema de recomendaciones de Blogger.

Internet
Desde el Twitter de Roberto Carreras llego a «49 Amazing Social Media, Web 2.0 And Internet Stats«. Pero aunque lleven el título de sorprendentes, si antes has leído las predicciones 2009 para los social media ya verás como no lo son tanto.

Cine
El rumor (espero no se confirme) de que podría haber una película o tv movie de la serie «Luz de luna» me hace pensar en las escuelas de guionistas y en los concursos de cortos. Tanta gente con ganas de contar historias y siempre se acaba recurriendo a las series, a remakes, a secuelas… a lo conocido.

Media News S02 A09

El primer Media News del año empieza la segunda semana porque, azares del calendario, la primera semana correspondía a la última del 2008. Así pues, empecemos este repaso a noticias breves que han ocurrido durante la segunda semana de 2009 y que no he podido comentar más extensamente.

Publicidad
Estas campanadas no me enteré de cuál fue el último ni el primer anuncio del año. Suerte que otros tuvieron más suerte con el grabador y los han compartido. Viendo lo que se llega a desembolsar por el último (¡10.700€ por segundo!) me pregunto si no sería mejor invertirlo en cualquiera de las obras sociales que laCaixa promueve.

Televisión
Las conclusiones del estudio de la Asociación Plaza del Castillo sobre los personajes infantiles y juveniles de las series de televisión españolas que publica Sonia Blanco son en resumen: adolescentes más salidos de lo normal en otras épocas y familias más desestructuradas e incomunicadas que nunca. ¿Seguro que esto es poco verosímil?

Cine
«Resistencia» es un claro ejemplo de que por muy buenos actores que las protagonicen, las películas bélicas tienen para mi un interés cero. Seguramente me pierdo grandes historias pero prefiero eso a ver en pantalla grande lo que ya no quiero ver ni por televisión.

Internet
El año empieza con menos papel gastado: el BOE deja el papel y el CIS ofrece online los datos de sus encuestas. Son buenas noticias para la Red, significa que se la toman en serio como herramienta de difusión y transparencia.

1000 artículos en TeleWiki

Si hace poco celebraba los 1000 posts en d+m, la celebración viene ahora de otro de mis proyecto personales: ¡ya tenemos 1000 artículos en TeleWiki, la enciclopedia colaborativa de televisión en España!

Si ese número redondo de posts me alegraba, el mismo número en TeleWiki me enorgullece porque sin la gente que ha colaborado no hubiese sido posible. Pienso sobretodo en los que dedican horas pero también en los que creen que es un foro y solo piropean a actores. Los primeros porque me demuestran que un proyecto así es necesario (¡y posible!) y los segundos porque me obligan a corregir y ampliar esas entradas.

Es casi seguro que este año no he podido dedicar mucho tiempo a TeleWiki pero ver que ‘la competencia’ se debate entre la vida y la muerte, anima a seguir sobretodo ahora que es momento de propósitos para el 2009. Espero por tanto que para el tercer aniversario tengamos muchos más de estos 1000 que hemos conseguido entre todos… ¡aún queda mucho por hacer!

Puestos a proponerse cosas, ¡a ver si llego pronto también a los 1000 anuncios en ad db!

Para los que esperaban el último Media News del año, queda asumido por el meme de ayer que ya resumía el 2008. El próximo será el año que viene.

Meme: deseos para el 2009

Mañana es el último día del año así que si no contesto hoy al meme que me pasa Rafa, difícilmente tendrá sentido hablar de qué ha sido lo más relevante del 2008 y cuáles son mis deseos para el 2009. Es por eso que este meme pasa por delante del que me mandó ya hace un tiempo J de Comic&Publicidad (¡aún no lo he olvidado!).

Lo más importante del 2008 (momento realista)

  • [TV] Que todas las cadenas de televisión renovasen sus webs para apostar definitivamente por el vídeo online. Luego se pelean entre ellas y con YT para que no saquen imágenes, pero al menos han dado un importante primer paso.
  • [AD] Que la palabra viral se ha oído menos, no sé si porque han aprendido que no se puede llamar de buenas a primeras así o, directamente, porque la viralidad no existe porque nos los creemos todo menos.
  • [WWW] Que la palabra de moda sea red social. Para ser el centro de atención en general o en informativos, este año ha sido necesario tener muchos amiguitos en FB que sirvan para… ¿para decir que mucha gente te hace caso?
  • [CINE] Sinceramente, no se me ocurre nada ni ninguna película a destacar.

Lo que me gustaría que pasase en 2009 (momento idealista)

  • [TV] Que la pelea por la audiencia no llene la parrilla con programas iguales en todas los canales.
  • [AD] Que los anuncios nos hagan recordar las marcas anunciantes porque nos transmiten algo y no porque nos repiten los spots constantemente.
  • [WWW] Que podamos disfrutar más de lo 2.0 de verdad antes de que llegue lo que sea que es lo 3.0.
  • [CINE] Que los cines ganen en recaudación sin que suban los precios de las entradas.

Dadas las fechas en las que nos encontramos y aunque me gustaría saber qué opinas al respecto, enviar el meme me parece pillado por los pelos así que cedo la palabra a cualquiera que quiera seguirlo o responderlo en los comentarios: ¿qué destacarías del 2008 y cómo quieres que sea el 2009?

Media News S52 A08

Los números no engañan: estamos en la última semana del año. Pronto un balance del año pero antes aprovecho para limpiar un poco el escritorio de temas pasados y así empezar el 2009 a cero (y sí, también porque después de estar unos días en Londres he perdido noción de la actualidad).

Televisión
La TDT está a la vuelta de la esquina y entre bromas y toros nos van recordando que vayamos comprando los aparatitos que nos salvarán de dejar de ver televisión. Pero a esos anuncios nadie le añade que, a este paso, casi seguro que habrá TDT de pago.

Publicidad
Regalar un perfume es muy personal y elegirlo por su publicidad aún más complicado que el color de una corbata. Por eso es relativamente divertido ver marcas diferentes que utilizan el mismo recurso en sus spots con más o menos gracia: la gota de agua. Bambú de Adolfo Domínguez, Blue Seduction de Antonio Banderas y Sportman Street.

Internet
Hace ya un tiempo que JJ Merelo (diría que con cierta nostalgia) recordaba que cuando no había redes sociales tener un blog era lo único que nos representaba en Internet. Será que los temas de d+m no podrían encerrarse en una sola red social pero sigo pensando que este es el mejor lugar para descargar mis ideas y que solo puede haber otra página que me represente mejor que este blog: lógicamente, mi landing page.

Cine
No puedo evitar acabar con un apunte importado desde Londres: ¿por qué es prácticamente imposible encontrar un DVD interesante que tenga subtítulos en español? Varios packs se quedaron al otro lado del Canal de la Mancha por no tener subtítulos (una cosa es aprovechar las ofertas y otra saberme la película de memoria).

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad