Media News S40 A08

Publicidad
Si todavía no has leído el post de Javier Martín «Nadie quiere quedarse fuera del negocio de la publicidad online«, deja de leer éste y ves ahora mismo a leerlo: es imprescindible y, como dice Esteban, para leerlo un par de veces porque está actualizado con los nombres de las empresas que ahora mismo están en el pastel de la publicidad online.

Televisión
Va de millones, 555 concretamente, los que recibirá RTVE de arcas públicas. Y son 55 más que el año pasado por la crisis publicitaria que estiman. Mientras, UTECA se queja de que el 40% que emite RTVE no es de servio público y los canales temáticos han tenido un incremento publicitario del 6,2%.

Cine
En Blog de cine publican una interesante entrevista a Quim Casas, casi el único crítico al que me mantengo fiel. Yo también le hice una hace unos años, como profesor durante la carrera, y veo que sigue igual de sincero. A la pregunta «¿Pueden los blogs ser el medio más idóneo para la crítica cinematográfica independiente?» su respuesta es «sí, es de lo más idóneo para la crítica independiente, ya que no está mediatizada por lo que todos sabemos (publicidad, presiones editoriales, si escribes en un periódico que pertenece a un grupo que también produce cine, etc).»

Internet
Me escriben amablemente del Gabinete de Blogger Relations de Blogs La Conversación buscando mi permiso para enviarme notas de prensa. Acepto, claro está, y me intereso por si este año se celebrará en Barcelona. Rafael contesta rápidamente con la buena noticia. Aunque no haya fecha todavía, se preveé que sea entre la segunda mitad de enero y la primera de febrero.

Media News S39 A08

Televisión
Después de ver dos ediciones de «Pekin Express» aún no tengo claro si es un programa para los que les gusta viajar pero no pueden o para los que no les gusta viajar. Lo que está claro es que ha de ser para quienes se creen que los concursantes no tienen ayuda. Yo viendo la cámara y una furgo que les sigue, no me creo que estén desamparados por mucho papelito con traducciones que tengan.

Cine
Cara o cruz, «Super agente 86» o «Atrapado en un pirado»… y salió cruz. Y efectivamente fue una cruz verla. Pocas risas y mucho Eddie Murphy sin gracia. La historia no tiene ningún interés pero sí mucha moralina de cuento de hadas. Espero que la semana que viene sí me ría con la versión cinematográfica de una serie que me gustaba bastante aunque, igual que «Mr. Bean», en pequeñas dosis.

Internet
La noticia estrella (vista inicialmente en eCuaderno) es sin duda la aparición de una nueva entrega del Estado de la Blogosfera. A lo largo de la semana se han ido desvelando respuestas a quiénes son los bloggers o de qué escriben y por qué y mañana y pasado nos descubrirán también la parte comercial. Aunque, como dice Benito, Technorati tiene cada vez más competencia, siempre es interesante saber de qué formamos parte (mundial, no hispana) aunque no necesariamente encajemos en la estadística. Al fin y al cabo, la blogosfera es una comunidad, minoritaria o no, pero estamos entre amigos.

Publicidad
No me extrañaría que alguien considerarse denigrante que Movistar trate a los autónomos como animales, pero a mi me parece simplemente genial cómo han aplicado la forma y el lenguaje del documental a un spot. Creo que han elegido una manera simpática de demostrar que conocen la vida cotidiana de un freelance y que por eso pueden adaptarse a sus necesidades. Ahora solo falta que intenten conocer al resto para dar planes mejores (aunque yo en realidad no soy azul).

[TV] 2balls y Olmedo

Sigo con las comparaciones, hoy es el turno de la televisión y sus campañas de autopromoción. A un lado del ring, la voz más o menos grave de Antena 3; al otro, el logo convertido en mascota de Cuatro. ¡Empieza el combate!

Jesús Olmedo es la voz en off de Antena 3 y le han puesto en la calle con una cámara para buscar ideas para la Campaña de otoño de sus programas, ya sean vídeos o guiones para las promos. En los diferentes spots vemos ‘a gente de la calle’ responder cómo promocionar la cadena. El slogan es «Exprésate. Cuéntaselo a Olmedo«.

No tengo muy claro cómo tomarme la idea, si como algo que busca implicar al público o como otra manera de tomarnos el pelo. Recuerda que, en el primer spot de promo, la voz decía «¿qué sabrán de publicidad y campañas esta señora o este elemento?». Así que no sé si saben lo que es un crossumer y por eso nos buscan o no lo saben y por eso nos insultan en la cara. Puedes decidirlo por tu cuenta entrando en el blog de Olmedo y viendo las respuestas que le manda la gente.

También Cuatro busca implicar a su público y les pregunta directamente «Qué te falta» y «Qué te mola». Usando ese verbo ya se ve que el público no es la señora de arriba sino más bien la vecinita. En cualquier caso, también aquí se necesita conexión a Internet para enviar tu propuesta pero Cuatro apuesta (extrañamente) por un formato más parecido al foro que al blog.

En el spot que se puede ver en el microsite, 2balls, que así se llaman las dos bolitas que forman el logo y que tan populares se hicieron por la Eurocopa, se encargan de mover una especie de máquina tragaperras que saca la palabra «falta» o «mola» junto con un rayo o un corazón para acabar de completar la frase «que te» y formar la URL.

Con los dos casos puede que te entren ganas de participar o que te dejen indiferente. A mí me da pena que no haya más acciones para acercarse al público en las otras cadenas y que todas las ideas que surjan caigan en saco roto. Aunque ésto último, en realidad, aún está por ver.

Media News S38 A08

Televisión
El próximo Festival de Eurovision tendrá jurado: quieren acabar con los votos previsibles entre paises y con los posibles participantes que no tengan la calidad de antaño. Sinceramente, me alegro de que se pongan un poco serios y espero que sirva de algo. Aunque lo que a mi me interesa del Festival no es la música precisamente, cuanto mejor sea, más posibilidades hay de disfrutar de un buen espectáculo.

Publicidad
Interesante los datos del estudio de Multiplica y que publica Marketing directo: «el modelo más utilizado por los principales sites 2.0 es el modelo 100% gratuito para el usuario con un 62%, un 37% cuenta con un modelo mixto que contempla gratuidad y pago por suscripción a determinados servicios y tan sólo el 1% cuenta con un modelo 100% pago».

Cine
Fin de semana de cine: «Wanted y «Zohan: Licencia para peinar». Con las dos me reí, casi por igual. Se supone que la primera es de acción pero yo solté unas cuantas carcajadas de lo absurda que es. La segunda es una comedia declarada y también te ries pero mucho menos de lo esperado. Los dos casos son perfectamente válidos para gente que, como yo, solo quieran pasar el rato sin más.

Internet
No solo de enlaces vive el blogger (¡qué bonita es la teórica y qué poco se practica!), pero si los buscas offline, Chica SEO te sugiere 11 maneras de conseguirlos. Lo más fácil es la tarjeta de visita en eventos de networking, por ejemplo, el primer Cava&Twitts. Allí nos vemos si vas, con o sin tarjeta.

Media News S35 A08

Publicidad
Los de Dacia lo han vuelto a conseguir. Su nuevo spot me ha dejado con la boca abierta, la misma con la que se quedan unos compradores que ven en un concesario cómo una gran sierra corta por la mitad el coche que iban a comprar porque «si pagas la mitad, te llevas la mitad del coche». Me gusta mucho más este humor que el de Mixta de Mahou y las mezclas imposibles… y no soy la única (vía).

Cine
Este fin de semana se estrena «Hell boy 2», tengo realmente ganas de verla (sí, quizá sea un error volver a ilusionarme pero la música del trailer ayuda a ello). Por ahí ya circulan críticas y me cuentan que se han hecho varios preestrenos. No dudo de la capacidad de prescripción de la blogosfera cinéfila y me alegra las distribuidoras por fin se den cuenta de ella y quieran llenar la sala antes solo disponible para críticos de esos venerables con jóvenes bloggers.

Televisión
Mientras esperamos nuevos capítulos de «Anatomía de Grey» en Cuatro, mañana se estrena «Sin cita previa» en Antena 3. De todos personajes sobre los que se podría hacer un spinoff seguramente éste es el que menos me llama la atención pero reconozco que es el que más posibilidades tiene en una serie propia. Aunque, puestos a elegir, hubiese preferido el del Dr. Sloan que al menos tiene una vida privada más interesante y es más propenso a la comedia.

Internet
Para todos los que pasamos muchas horas delante del ordenador, un par de viñetas que describen nuestra vida: una pizarra de JRMora (vía) y unas telarañas para decorar. Así que, ¡a y media me voy!

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad