Media News S12 A08

Internet
¿Internet se ha convertido en el backup de nuestro ordenador? Volcamos en la Red todo tipo de archivos, publicamos fotos, vídeos, compartimos documentos de texto, calendarios, agendas… todo está online y en local. Quizá frente a la pregunta que leí hace un tiempo «¿qué necesitaría realmente salvar de mi ordenador?» la respuesta debería ser otra pregunta: ¿de mi ordenador o de Internet?

Cine
Dos frases en el 20 minutos de ayer con el podium de ciudades españolas en cuento a la recaudación de 2007: Madrid (143,3 millones en 616 salas), Barcelona (112,7 millones en 522 salas) y Valencia (25,2 millones en 247 salas). Los datos son del Ministerio de Cultura.

Publicidad
Quien sabe si inspirados en el «Porque la vida no está hecha para contar calorías» de Ligeresa, los de Damm se inventan a un hombre con el don de contarlas que para descansar se toma su FreeDamm y deja de contar.

Televisión
Le toca el turno a laSexta para estrenar web. La comenta Ruth en ¡Vaya tele!, simplemente añadir que no me gusta esa gran cabecera al estilo de Cuatro: muy promocional, nada práctica. Y sigo con estas dos cadenas porque también cuenta Ruth que «El hormiguero» está intentando aprovechar al invitado de «El Intermedio» para atraer al público para su canal aprovechando que ellos acaban más tarde. Esta franja se está convirtiendo en zona peligrosa desde que se retrasa el primetime hasta nuestra desesperación.

Media News S11 A08

Prensa
Varios links recomendados: Las noticias envejecen deprisa. Peor que no estar informado es creer que lo está. Sin noticias de… la noticia. Y ojo con las fuentes.

Televisión
Hablar de televisión estos días es hablar de Eurovisión. Pero me niego a seguir el juego (demasiado se ha dicho ya), prefiero dedicar unas línias a laSexta y cómo sigue sumando deportes a su parrilla, ahora con los derechos de la Fórmula 1. Será que no tengo sentido del humor o que me interesa más el mundo del motor (del año que viene y las novedades para esta temporada). Por cierto que este fin de semana empezó el Mundial de MotoGP en La2 y compartiendo pantalla con el campeonato de atletismo en Valencia.

Cine
¿Qué sentido tiene repetir una película plano a plano? Diez años después, lo único que cambiará es el equipo artístico-técnico. Quizá así se pueda observar más claramente aún la capacidad interpretativa de los actores, ya que en el caso de «Funny Games» el director será el mismo. Entre los remakes, las secuelas y las adaptaciones de libros, parece que se están dejando de fabricar sueños.

Publicidad
Lo que haga falta para vender, si hace falta se envía un mensaje fuera de la Tierra o se resucita a un personaje que funcionó en campañas previas. No importa qué estás haciendo, si conduciendo, hablando con alguien, las marcas están ahí para recordarte que no puedes vivir sin ellas.

Internet
Hasta el 29 de marzo en el Centro Comercial de L’Illa Diagonal la exposición «Retroinformática» muestra 60 piezas que recorren la historia de los ordenadores y máquinas de calcular. Si no estás en Barcelona, puedes ver algunas en la fotogalería del diario adn.

Media News S10 A08

Publicidad
No entiendo por qué Cruzcampo Light tiene que usar su campaña anterior para explicar sus características. ¿Es porque tuvo tan buenos resultados que quieren seguir por la misma vía o porque no se entendió y la han de matizar?

Cine
Algunos números: no fueron 20 sino 5 los millones de espectadores que perdió el cine en 2007, menos mal que rectifican; la cuota de mercado del cine en catalán es del 0,8%; según el Baròmetre de la Comunicació i la Cultura de la Fundació Audiències de la Comunicació i la Cultura (FUNDACC) correspondiente al 2007, un 34,9% de los catalanes dice haber ido al cine en los últimos tres meses antes de la entrevista, viendo un 49% películas de aventuras y acción.

Televisión
Tres de TeleCinco: como nos recuerda Javier, la cadena cumple la mayoría de edad (fecha igual de promocionada que el mismo aniversario de Antena 3, oseasesdecir, nada); TeleCinco mantiene el liderato de la audiencia desde hace ya 2 años; y, por consiguiente, se lleva el pedazo más grande en el reparto de ingresos publicitarios. Anunciarse donde hay más anuncios, ¿puede ser eficaz?

Prensa
Otro aniversario, el del diario adn que lleva ya 2 años compitiendo por estar entre los más leídos. Un año más, lo celebra con un suplemento resumen de lo vivido.

Internet
En Internet se vende de todo (por eBay votos, citas, parados, almas o espacio en televisión)… ¡hasta webs!

[TV] El telespectador engorda, la tele no

De nuevo una viñeta sobre la evolución de los telespectadores (vía TVlia). Y es que no solo evolucionan los televisores, también las personas que los utilizan.

Hace unos días se publicaba la noticia de que «el sedentarismo puede hacer por primera vez que los hijos vivan menos que los padres». Aunque es cierto que nadie garantiza que por dejar de ver la tele se haga un ejercicio más activo (lo contaba la Chica de la tele hace un tiempo), si no tu cuerpo, sí que tu salud mental puede agradecertelo.

Anteriomente… de la piedra al PC.

Media News S09 A08

Internet
De los creadores de la Wikilengua, la Fundación del Español Urgente (Fundéu), llega la recomiendación de escribir wiki sin cursiva y sin comillas. Quizá así suene menos raro a la gente y se anime a averiguar cómo participar en ellos. Los últimos con los que me he encontrado: Encyclopedia of life y Lo prometido es deuda.

Cine
Si este fuese un blog de cine ‘normal’, encontrarías un extenso seguimiento de los Oscars o como mínimo la lista de ganadores. Pero como este no es un blog ‘normal’, lo único que me interesa comentar es cómo he podido ganar la porra de cada año habiendo visto solo 4 películas. ¿Será que hice caso a la guía que publicó el diario Metro con las costumbres de La Academia, suerte mía o que los otros participantes no la tuvieron? Misterios del cine, lo importante es que me llevo un DVD de premio.

Publicidad
Dos de buzz: 1/ llego desde Enrique Burgos a BRM, una nueva plataforma para conectar blogs y marcas (de ahí el nombre: Blogger Recommendation Management). De momento la sección de referencias de su web no está muy llena, pero la de marcas está muy bien explicada. 2/ leo en La Vanguardia que Yahoo! crea Yahoo! Buzz un servicio de promoción de noticias que mezlca las enviadas por usuarios con las más buscadas.

Televisión
Me alegran los 13 millones de telespectadores del debate porque, aunque no creo que sirviese para gran cosa desde el punto de vista político, creo que dice más de nosotros que este tipo de espacios esté en la lista de programas más vistos que los partidos de fútbol. Reparto de audiencias: 34,% para La1 (los clásicos siempre ganan), 10,7% para Cuatro (con sobreimpresiones de frases destacadas) y 6% para laSexta. Pequeño apunte para «Salvados por la campaña» que consiguió «El reto Bardem» demostrando que se hace lo que haga falta por ganar votos y quedar bien con la tele. En «El Intermedio» ya le han colado otro reto al actual Presidente, espero que no se convierta en costumbre.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad