Media News S20 A07

Esta semana, las noticias van de dos en dos. 

Televisión
Dos noticias destacan esta semana en nuestro televisor: TeleCinco compra Endemol y laSexta se hace con los derechos de la Fórmula 1. Aún intento asimilar la segunda, no porque me importe que TeleCinco deje de retransmitirla sino porque deje de hacerlo TV3, cuando ya había dicho que sí lo haría. Quizá por eso este fin de semana Ecclestone no les dejó emitir ellos la carrera desde Montmeló (y bien que se quejaron los comentaristas, injustificadamente diría).

Pero también me gustaría destacar que este pasado sábado tuvo lugar Eurovisión. Me perdí el Festival por asistir, con otros 21 a un Chuchicast, así que no puedo opinar sobre lo que interesa de este evento: la escenografía.

Publicidad
Mientras no se decide si queremos o no queremos más anuncios en televisión, continuan las campañas que llaman nuestra atención por encima de cualquier spot. Esta vez, el Departament de Treball que con motivo del Construmat ha empapelado la estación de España con una morgue. Esta vez, lo veo justificado.

Segundo tema interesante: el concepto crosssumer, una ‘nueva generación’ de consumidores que sabe de publicidad sin saberlo, que comenta The Cocktail. En Insights puedes ver algunos datos, como que «El 56% dice estar de acuerdo con la afirmación ‘Cuando veo publicidad, me gusta ir más de los evidente y trato de analizar lo que se pretende transmitir'». ¡A ver si es verdad!

Cine
Empieza el Festival de Cannes y como de películas es fácil que leas algo, ¿qué tal los datos que no se ven? Desde meneame llego a «Las otras cifras del Festival» y recuerdo los cartelitos de muchos hoteles para no gastar en colada inútilmente. El glamour del cine no es ni económico ni ecológico.

Un segundo apunte de cine dedicado a junto «La soga» la película de Hitchcock que más me gusta, «Vértigo». Desde Blog de cine llego a una comparación de escenarios de esta película en el momento de filmación y ahora.

Internet
Mis dos noticias de este tema son para Second Life. Por un lado el informe, «Conocimiento, valoración y experiencia de los españoles en Second Life. Oportunidades para las marcas españolas» también de The Cocktail, por otro las cinco leyes para entrar en SL ya que dicen que en el 2011 el 80% de los internautas tendrá un avatar allí. Espero ser del 20% restante.

Y como son noticias breves, dos de regalo. El miting de de IU en SL convocó a menos de 90 avatares (y para que conste, hubo una primera propuesta política en SL antes que la suya) y para acabar este largo post apuntar el trabajo de SecondAgency, la división de Ideup especializada en el desarrollo y la consultoría en Second Life. Y por lo visto, les va bien.

[TV] ¿Puedes vivir sin televisión?

Esa es la pregunta que plantea el Qué Test! de hoy, ¿puedes vivir sin televisión?

1. Cuando te despiertas por la mañana. ¿Te gusta desayunar viendo el programa que
sea?

  • A) No, te bebes un café rápido. No puedes perder el tiempo.
  • B) Si, te gustaría más ver algo que te interese, pero la tele te mola.
  • C) A veces, si tienes tiempo casi siempre.
  • D) Por ver las noticias y empezar el día sabiendo lo que ha pasado.

2. Llegas a casa y no hay nadie. ¿Lo primero que haces es encender la tele?

  • A) No, que va, prefieres disfrutar de la paz y el silencio.
  • B) Si, es que te hace mucha compañía.
  • C) Casi siempre, aprovechas para vaguear un rato sentado/a en el sillón.
  • D) Alguna que otra vez. Cuando no sabes que hacer…

3. ¿Tienes series favoritas de las que no te pierdes ni un solo capítulo?

  • A) Sinceramente no, hay alguna serie que te engancha pero no la ves siempre.
  • B) ¡Ay sí! Y cuando no puedes verla te la tienen que grabar.
  • C) Lo intentas, pero es imposible estar siempre con esa limitación.
  • D)No, ves casi cualquier cosa que encuentras haciendo zapping y te gusta.

4. ¿Tus conversaciones giran acerca del programa que viste el día anterior?

  • A) Si es algo extraordinario como un partido importante, o un programa estupendo,
    quizá, pero te extrañaría.
  • B) Siempre, te encanta comentar las series y programas con tus compañeros.
  • C) Es que es divertido y a veces no sabes de que hablar.
  • D) En general no, porquecomoves poca tele…

5. ¿Conoces a los personajes de la tele mejor que a los miembros de tu familia?

  • A) ¡Que barbaridad! No.
  • B) Casi, de algunos te sabes su vida y milagros.
  • C) La verdad es que si. ¡no lo habías pensado nunca!
  • D) Pues va a ser que no. No sigues nada en la tele el tiempo suficiente.

Leer más

Media News S19 A07

Televisión
Dos días de semana, dos días de estreno. El lunes, como a la Chica de la tele, «Círculo rojo» no me motivó personalmente verla. Con «CSI» hasta que el sueño me vence. Ayer arrastrada como otros fans de «House», seguí el estreno de «Cuenta atrás» (el primer capítulo). Para empezar, no me creo ninguna palabra que sale de la boca de Dani Martín. Por mucho que se esfuercen, es él y no Corso. Y aunque se esfuercen, a parte de los ojos azules, en poco se parece al ‘buen’ doctor. Para acabar el rollito reloj no es comparable a «24», así que queda como simple recuerdo del ex-jefe.

Publicidad
Mañana es el Día de los besos que Desigual se ha inventado para… pues no sé, ¿porque les hacía falta pegar posters y repartir camisetas gratis a los seguidores de la marca? Lo mejor son los cartelitos de «Se busca pareja de besos» con sus falditas para recortar la URL. ¡Me entran ganas de hacer uno! Por cierto, La Vanguardia también buscaba fotos de besos. ¡Hay espacio para el amor fuera de San Valentín!

Cine
En Extracine explican cómo montarte tu propio autocine. Dudo de que alguna vez lo hubiese en España, pero hay dos películas que recuerdo que tienen escenas divertidas en uno: «Grease» y «Regreso al futuro III».

Internet
Este fin de semana tendrá lugar la II Frappuccinos&Blogs en Barcelona. Cuando abro el correo y veo la lista de intercambio de mensajes, me asusto (¡22 personas!). Pero estará bien poner algunas caras a los nombres, aunque sólo sean del sector televisivo de la reunión.

[TV] “Al mando de la tele”

El diario 20 minutos ha estrenado hoy unos vídeos (bien podría ser un videoblog) para recomendar qué ver cada noche en televisión. Lo han llamado «Al mando de la tele» y dura un minuto y medio.

El formato es sencillo: Antonio Abeledo e Israel Álvarez, redactores y columnistas de televisión de ese diario, hacen un repaso del primetimesentados frente al ‘típico’ televisor español (leáse con un toro y una sevillana); debajo incluso se sobreimpresiona la hora y el canal para que quede bien claro.

El titular no engañaba, «¿Qué vamos a ver hoy en la tele?«, pero me esperaba un poco más de mala leche. La combinación de información y opiniones propias no ha estado del todo mal, aunque un poco más de humor tampoco habría estado mal.

Me ha dado por recordar otras parejas sentadas delante de la tele a criticar: José Corbacho y Esther Arroyo en el primigenio «Homo zapping»; Rosa María Sardá y su marido Honorato en «Ahí te quiero ver»; o, no podía faltar, la familia de «Guaita què fan ara».

Por cierto, en la misma página del 20 minutos avisan del estreno (supongo) de una nueva sección se su web: Trivial. No hay ninguna específica sobre tele, pero en música se puede intentar saber ¿De qué series de televisión son estas sintonías?.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad